Almacenamiento físico

By ARR669
  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas

    La capacidad de almacenamiento de la tarjeta perforada variaba según su cantidad de preguntas que se debían hacer y cuya respuesta quedaría marcada en la misma.
  • Cinta magnética

    Cinta magnética

    La capacidad de la cinta era de varios cientos de KBytes. Los casetes de audio fueron utilizados como un medio de almacenamiento de bajo coste para microcomputadores, siendo la capacidad típica de unos 660 Kbytes por cara en una cinta de 90 minutos (2000 bits/s). En la actualidad existen cartuchos de hasta 80m GBytes de capacidad.
  • Motor analítico

    Motor analítico

    Primer tipo de memoria magnética.
    Capacidad de unos 62.5 KB.
  • Memoria de núcleos magnéticos

    Memoria de núcleos magnéticos

    En una memoria de 32 x 32 toroides, lo que serían 1024 bits o 128 bytes de datos.
  • Disquete

    Disquete

    Capacidad: Desde 150kb hasta 1.44mb
  • Cintas perforadas

    Cintas perforadas

    Grababa de 128 caracteres por pulgada en 8 pistas, 6 de datos, una para bits de paridad y una para el tiempo
  • CD-ROM

    CD-ROM

    Capacidad de almacenar hasta 700mb en datos aunque desarrollaron de mayor capacidad hasta de 900mb
  • CD-RW

    CD-RW

    Con capacidad hasta de 700mb en datos.
  • Tarjeta de memoria Flash

    Tarjeta de memoria Flash

    Desde 32mb en formato SD hasta 256GB en formato SDXC clase 10
  • Memoria USB

    Memoria USB

    Las primeras eran de 8mb, al día de hoy hasta de 1TB.
  • DVD ROM

    DVD ROM

    Dependiendo del tipo y uso pueden almacenar desde 4.7Gb (DVD-5) hasta 17.1Gb (DVD-18).
  • Blu-Ray

    Blu-Ray

    Con una capacidad de hasta 128GB en los Blu-ray BDXL
  • REFLEXION- RAMOS REYES ANDREA--- TECNOLOGIAS PARA LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO

    Solo me ha tocado utilizar las memorias USB y los discos CD, igual los CD fueron de muy pequeñita así que no lo recuerdo mucho.
    No me imagino como era antes, tipo que complicado era no me imagino como guardaban su información o trabajos, incluso lo mas básico como alguna película, alguna foto o algún video