-
El Cnel. Bernabé Rivera comienza el proceso fundacional de la Villa de San Fructuoso por orden del presidente F. Rivera
-
Por Ley Nº 158 de la Asamblea General, durante la presidencia del Gral. Manuel Oribe, se crea el departamento de Tacuarembó mediante la división del departamento de Paysandu.
-
Se habilitan las primeras escuelas públicas, una para niñas y otras para varones, del departamento a cargo de los maestros Miguel Bramon e Inés Jauregui.
-
El Gral. Gregorio Suárez procede a fundar San Gregorio de Polanco
-
Se realiza el primer amanzanamiento de la ciudad de Paso de los Toros por encargo del Sr. Venancio Bálsamo.
-
El sr. Apolinario Pérez inaugura el primer liceo privado de la Villa de San Fructuoso.
-
Se inaugura la línea de telégrafo entre Villa de San Fructuoso y la capital del país, Montevideo.
-
Llega a la ciudad de Tacuarembó el primer ferrocarril, propiedad de una compañía inglesa.
-
El teatro fue encargado por el Cnel. Carlos Escayola y los trabajos de construcción insumieron tres años. En la primera noche actuó una compañía de Zarzuela.
-
El primer director fue el sr. José Pol de Santandreu y se creación obedeció a la "Ley Nacional de Liceos en el Interior"
-
La Villa de San Fructuoso es elevada a la categoría de ciudad y su nombre sustituido por Tacuarembó.
-
Se habilita el edificio de la catedral de Tacuarembó. Fue construída con planos de Antonio Lambías Oliver.
-
La empresa Siemns Baumnion comienza las obras para la construcción de la Parroquia de Santa Isabel en Paso de los Toros.
-
Se inaugura el puente de hormigón sobre el Río Negro.
-
A partir del apoyo de la Unión Magisterial, asociación local de maestros, se funda un instituto para la formación de maestros.
-
Se funda la Asociación Rural a partir de la inquietud de un grupo de productores, y periódicamente comienza a organizar exposiciones.
-
Graves inundaciones obligan a evacuar a la ciudad de Paso de los Toros y ponen fuera de funcionamiento a la Central Hidroeléctrica "Dr. Gabriel Terra".
-
Se inaugura el servicio de luz eléctrica en Villa Ansina.
-
En el marco de la Ley de Descentralización Territorial, se crea el municipio de San Gregorio de Polanco. Su territorio corresponde al de la antigua Junta Local.
-
Ramos, D. (1987), Calendario de fechas importantes en el proceso histórico de Tacuarembó, en "Semanario Batoví" del 11/6/87