Oip

Alfredo Enrique Peralta Azurdia

  • Muerte
    1997 BCE

    Muerte

    Falleció
  • 1978 BCE

    Después del gobierno

    Peralta Azurdia se presentó sin éxito a las elecciones presidenciales como candidato del Movimiento de Liberación Nacional.
  • Universidades Privadas.
    1966 BCE

    Universidades Privadas.

    se aprobó la Ley de Universidades Privadas.
  • 1966 BCE

    Comercio

    La Ley sobre el Régimen de Industrias de Exportación, obligó a las instituciones del Estado y personas individuales jurídicas que
    estuvieran exoneradas de impuestos para que las mercaderías que ingresaran a Guatemala lo hicieran por medio de las empresas de transporte del Estado.
  • celebraron elecciones presidenciales
    1966 BCE

    celebraron elecciones presidenciales

    Peralta es sustituido por Julio César Méndez Montenegro, a quien cedió la presidencia
  • Educación
    1965 BCE

    Educación

    Se dio atención prioritaria al problema educativo del país, construyéndose
    numerosas escuelas
  • Economía
    1965 BCE

    Economía

    Se fundó el Instituto de Recreación de los Trabajadores (IRTRA)
  • se emitieron las siguientes leyes
    1965 BCE

    se emitieron las siguientes leyes

    ◘Carta Guatemalteca de Trabajo (modificación del Código de trabajo aprobado durante el gobierno de Juan José Arévalo)
    ◘Reconocimiento del aguinaldo de los trabajadores
    ◘Ley de Defensa de las Instituciones Democráticas
    ◘Código Civil
    ◘Código Procesal, Civil y Mercantil
  • Amparado en la nueva constitución
    1965 BCE

    Amparado en la nueva constitución

    promovió reformas al Código de Trabajo
  • 1964 BCE

    Infraestructura

    ◘ introducción de agua de los ríos Xayá y Pixcayá a la Ciudad de Guatemala y a 17 poblaciones aledañas
    ◘se legalizó el contrato entre el INDE y una empresa suiza que realizó los estudios preliminares del proyecto hidroeléctrico “Jurún Marinalá”.
  • Ascenso al poder
    1963 BCE

    Ascenso al poder

    derrocó al General Ydígoras Fuentes por medio de un golpe
    de estado incruento. Peralta suspendió la Constitución, disolvió la Asamblea, prohibió la actividad política y declaró ilegal al Partido Comunista. Siguió además ejerciendo como ministro de Defensa.
  • Guerra Civil de Guatemala
    1963 BCE

    Guerra Civil de Guatemala

    Durante el gobierno de Peralta Azurdia también se creó una nueva fuerza paramilitar del Ejército de Guatemala, llamados los Escuadrones de la Muerte, los cuales se encargarían de secuestrar y asesinar a opositores.
  • Finanzas
    1963 BCE

    Finanzas

    ◘ intervino la Empresa Guatemalteca de Aviación (Aviateca)
    ◘autorizó al Gobierno de la República para contratar con el PARIBAS una línea de crédito por cinco millones de Francos Franceses.
  • Estudió
    1926 BCE

    Estudió

    Estudió en el Colegio San José de los Infantes, de
    donde se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras. Posteriormente ingresó en la Escuela Politécnica donde se graduó como oficial y luego ingresó al Ejército de Guatemala 
  • Peralta Azurdia
    1908 BCE

    Peralta Azurdia

    Peralta Azurdia nació en la ciudad de Guatemala; era hijo
    de Juan Peralta y Ana Azurdia.