-
Se trata los valores educativos de las peliculas. Y se crea el National Council of Teachers of English.
-
-
Se celebra en Francia la primera conferencia nacional de los departamentos regionales de educación cinematográfica
-
El gobierno de Gran Bretaña crea el British Film Institute, con el fin de tener una educación mediática.
-
Los nazis detienen el desarrollo de la educación mediática en Francia
-
Se crea el concepto de screen education.
-
-
Se desarrolla un curso especifico de la cultura mediatica, gracias a Marshall Mcluhan
-
Se reactiva la eduacacion mediatica en Rusia, después de un intento fallido en los 20's
-
Se aplica el termino screen education
-
Se convirtio en la Edad de Oro del enfoque estetico de la educación mediática.
-
Es creado el primer consejo para la educación de cine en escuelas y universidades fue creado a traves de una subdivisión de la Unión Rusa de Cineastas
-
Se crea CASE (Canadian Association of Screen Education)
-
-
Se constituyó el Institute de formation aux activities de la culture cinematographique (IFACC). Este instituto reavivó, el proceso de educación mediática a nivel universitario.
-
La influencia televisiva ahora es mayor que la del cine en EUA, la importancia de la publicidad aumenta. Tambien surge el movimiento para la "visualización crítica" que combina el activismo con la investigación.
-
Se abre el "Centre de liason de l'ensegnement et des moyens d'information (CLEMI). Este ha promocionado la integración de los medios de comunicación en la enseñanza y el aprendizaje.
-
En las decadas de 1970 y 80's la educación mediática creció con la emergencia de nuevas asignaturas sobre cinematografia.
-
La educación mediática mejora despues de una situación complicada que sucedio en los finales de los 70's. En 1986, se publica en ontario el manual titulado "Media Literacy Resource Guide"
-
La educación mediática, pasa a ser parte del currículo educativo gracias a la BFI (British Film Institute)
-
-
Se inaugura el primer liceo ruso de cine
-
CLEMI lanza el programa FAX
-
En 1996, la Facultad de Educación de la Universidad de Southampton inauguró el Media Education Center dirigido por el profesor A. Hart. Este centro llevó a cabo investigaciones a gran escala, tanto a nivel nacional como interna- cional.
-
BFI creó el Film Education Working Group que investigó los problemas relativos a la edu- cación mediática y el cine.
-
Se implementa la educación mediática en las escuelas de Australia
-
Desde el año 2000, se ha desarrollado el programa Educanet, que tiene por finalidad desarrollar el pensamiento crítico y autónomo en relación con la información a través de internet, la responsabilidad y la seguridad de los estudiantes.
-
A. Hart lanzó otro proyecto titulado Euromedia- project con el fin de analizar el estado de la educación mediática en los paí- ses europeos. El trágico fallecimiento de A. Hart en el año 2002 interrumpió el proyecto. Las conclusiones del mismo fueron formuladas por el equipo investigador guiado por su colega suizo, el profesor de la Universidad de Zúrich D. Suss (Hart y Suss 2002).
-
Hungría introduce cursos obligatorios de educación mediática en las escuelas
-
Todos los estados reconocen la alfabetización mediática como parte del currículo escolar