-
La invasión musulmana de la península ibérica epieza con la victoria del general bereber Tariq ibn Ziyad sobre el rey visigodo Don Rodrigo. Este evento marca el inicio de Al-Ándalus
-
Don Pelayo lidera la resistencia cristiana en el norte de la península, la ganando victoria contra los musulmanes. Este evento da inicio a la Reconquista.
-
Abderramán I, un príncipe omeya que huyó de la masacre de su dinastía en Damasco,esto en Al-Ándalus y declara el Emirato de Córdoba, independiente políticamente del califato abasí de Bagdad.
-
El emir Abderramán III se proclama califa, asegurando el poder de Al-Ándalus y marcando así su época de esplendor político, económico y cultural.
-
Tras la disolución del Califato de Córdoba, Al-Ándalus se divide en muchos reinos de taifas, pequeños estados gobernados por grupos étnicos. Su debilidad hace más fácil la expansión cristiana.
-
El rey cristiano Alfonso VI toma la ciudad de Toledo, un golpe decisivo contra los musulmanes, que acuden a los almorávides para detener el avance cristiano.
-
Los almorávides, llamados por los taifas para parar a los cristianos, acaban con Alfonso VI de León. Pero, con el tiempo, acaban absorbiendo los reinos de taifas bajo su propio dominio.
-
Los almorávides, era un pueblo bereber del norte de África, ellos conquistaron los reinos de taifas para unificarlos y parar con el avance cristiano. Su dominio se puede ver como un islam más estricto.
-
Los almohades, otro grupo bereber con un enfoque aún más radical del islam, ellos están sustituyendo a los almorávides y controlan Al-Ándalus hasta que son derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa.
Tambien debo añadir:
En 1145, se desintegraron en los llamados segundos reinos taifas.
Por esto, como dije antes, impusieron un islam ortodoxo más estricto, persiguiendo a mozárabes y judíos. -
Batalla de Alarcos
Los almohades, sucesores de los almorávides, derrotan a las fuerzas cristianas en esta batalla, y así detuvieron momentáneamente el avance de la Reconquista. -
Los cristianos acban logrando una gran victoria sobre los almohades, debilitando su dominio en la península y poco a poco acabando con la desintegración de su imperio.
-
Con la caída de los almohades, Al-Ándalus se divide otra vez en pequeños reinos, pero esta vez su existencia es rápida, porque los cristianos avanzan rápidamente en la Reconquista.
Para 1238, el territorio andalusí se reduce al reino nazarí de Granada, que está firme hasta 1492 gracias al pago de tributos de Catilla. -
Último territorio musulmán en la península, sigue firme gracias a tributos pagados a Castilla. Finalmente, los Reyes Católicos conquistan Granada en 1492, y ese es el fin de Al-Ándalus.
-
Los Reyes Católicos toman Granada, acabando al último bastión musulmán en la península ibérica y acabando con la presencia de Al-Ándalus.