-
Según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 cerca del río Guadalete (Bética) y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península. En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad.La derrota fue tan completa que supuso el final del estado visigodo en la penín
-
Al-Ándalus se convirtió en un emirato dependiente política y religiosamente del califato omeya de Damasco, cuya capital se estableció en Córdoba.
-
Tuvo lugar lugar próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmana.Esta batalla es considera por los historiadores como el inicio del largo proyecto denominado Reconquista.
-
Tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí de Al-Ándalus Abderrahman ibn Abdullah Al Gafiki cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia.Esta batalla frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica
-
Abderramán I
-
-
-
Se libró en Sagrajas, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y Castilla y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la derrota de llas tropas cristianas.
-
-
Alfonso VIII de Castilla , conocido también como <el de las Navas> o <el Noble>, fue Rey de Castillan. 1 entre 1158 y 1214. Hijo de Sancho III de Castilla y Blanca Garcés de Pamplona, derrotó a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa, librada en 1212, y fue sucedido en el trono por su hijo Enrique I de Castilla.
-
Entre el ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las navarras de Sancho VII de Navarra y las aragonesas de Pedro II de Aragón contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad An-Nasir.Ganaron la batalla los cristianos, iniciando la Reconquista.
-
Toma de Granada por los RRCC en 1492
-
En el año 997 Almanzor entró en Santiago y saqueó la ciudad incluida la Catedral, aunque curiosamente el arca donde yacen los restos de Santiago quedo intacta.
-
Califa Abderramán III