-
Enfrentó al ejército del rey visigodo Don Rodrigo y a los musulmanes (en su mayoría bereberes) del Norte de África capitaneados por Tarik, lugarteniente del gobernador Muza.
-
Se produce la conquista musulmana de Córdoba fijándose así el centro político de Al-Ándalus. Córdoba
es como el emirato dependiente de Damasco. -
Esta batalla enfrentó al ejercito cristiano de D. Pelayo y a las tropas musulmanas, ganando los primeros.
-
El rey franco Carlos Martel derrotó a las tropas musulmanas impidiendo así el paso de estos al territorio franco.
-
Los árabes, los bereberes y los sirios se enfrentaron en una guerra civil hasta la aparición de Adberraman I
-
Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo en la desintegración del califato de Córdoba
-
La dinastía almorávide abrazó una interpretación fundamentalista del Islam y unificó bajo su dominio grandes extensiones en el occidente del mundo musulmán con las que formaron un imperio.
-
Se libró entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y Castilla y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la derrota de las tropas cristianas.
-
Fueron una dinastía marroquí de origen bereber que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica
-
Guerra entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr , terminando con la derrota para las tropas cristianas
-
Enfrentó a las tropas cristianas capitaneadas por Isabel II y Alfonso VII contra la musulmanas (mayores numéricamente), ganando los cristianos, este fue el principio del fin de la persencia musulmana en la península ibérica
-
Fue un estado islámico de la Edad Media situado en el sur de la Península Ibérica y en Ceuta, con capital en Granada. Fundado por el nazarí Muhammed I ibn Nasr, su último rey fue Boabdil el Chico, derrocado por los Reyes Católicos el 2 de enero de 1492 tras la toma de la ciudad de Granada.
-
En el año 997 Almanzor entró en Santiago y saqueó la ciudad incluida la Catedral, aunque curiosamente el arca donde yacen los restos de Santiago quedó intacta
-
Fue un estado musulmán andalusí proclamado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue eliminado dando lugar a la fragmentación del Estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas.