AGRHMF_M10_U1_S1_AC2

  • Los inicios de la Administración Pública

    Los inicios de la Administración Pública

    Se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios, se inicia la diversificación en materia de estructura y funciones y se separa el Estado de la Iglesia, Comienza la institucionalización del gobierno se consolida y organiza la administración, el implemento en el presupuesto de partida doble y la consolidación de la deuda pública
  • México revolucionario y su administración

    México revolucionario y su administración

    Se alcanzan los ideales revolucionarios se integraron las entidades paraestatales en sus formas de organismos descentralizados, la secretaría de hacienda se asigna como la unidad autónoma para lograr la eficiencia en los trabajadores públicos
    Se promueve la ley de secretarías; fideicomisos públicos; la ley general de pensiones civiles de retiro
    Se establece el impuesto sobre la renta; la secretaría de hacienda es la encargada de elaborar el presupuesto de la federación
  • La Administración Pública y el Estado benefactor

    La Administración Pública y el Estado benefactor

    se crea la comisión intersecretarial; la secretaría de bienes nacionales e inspección administrativa; la comisión de administración pública La Secretaría de educación pública tiene un gran auge y más presupuesto
    la Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación y se encarga de elaborar el presupuesto de la federación
  • La época contemporánea de la Administración Pública

    La época contemporánea de la Administración Pública

    Se crean organismos descentralizados; empresas de participación estatal; comisiones, la dirección general de estudios administrativos; las bases para el programa de reforma administrativa del poder ejecutivo federal; la ley de secretarías y departamentos de estado;la ley orgánica; la reforma municipal; la simplificación administrativa. Fondos como el INFONAVIT; fideicomisos; se reforma en materia la programación, el gasto público, recursos materiales y recursos humanos
  • De la simplificación a la modernización de la Administración Pública

    De la simplificación a la modernización de la Administración Pública

    La sociedad civil participa en la planeación nacional,se integra a las reformas administrativas; surge la contraloría social; se crea el INE; se mejora la capacidad de los servidores públicos.
    Se integran reformas administrativas como la ley federal de responsabilidades de los servidores públicos; El programa para la modernización de la empresa pública; el tribunal federal electoral; programas de administración pública; la SHCP, la SEGOB y la SFP elaboraron manuales de aplicación general.