-
Nació en Ginebra, Pedagogo suizo que fue uno de los principales propagandistas y teóricos de la escuela activa
-
La otra pedagógica de Ferrière se encuentra vinculada al movimiento de la Escuela Nueva
-
Ferrière basa su investigación “psicológica” en cuatro grandes ejes que la perspectiva biogenética le hizo determinar
1) el energetismo, 2) la ley del progreso, 3) la herencia, 4) la(que Ferrière llama “ley biogenética -
°El niño es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje (paidocentrismo).
°Las actividades deben estar enfocadas para que los niños desarrollen su imaginación y su creatividad. -
En el Congreso de Calais, se creó la “Liga Internacional de la Educación Nueva” donde Ferrèire estableció los principios que definieron y caracterizaron a las Escuelas Nuevas.
-
Arte de formar ciudadanos para la nación y para la humanidad.
-
°Se debe tratar al alumno atendiendo a sus intereses y necesidades individuales.
°El maestro trata al alumno con afecto y es el encargado de guiar al niño a través de la palabra. -
°Se incorpora la autodisciplina, de manera que las normas sean elaboradas por los propios alumnos y sean éstos los encargados de cumplirlas.
°La educación debe tratar de asentarse en la confianza y autenticidad.
°Es una Escuela Activa ya que integra todas las capacidades del niño. -
Muere en Génova
-
Sabogal Valentina, Parra Natalia , Naranjo Jessy. (2017). ADOLPHE FERRIERE. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/gecx-ayefzb2/adolphe-ferriere/ Arenas, D. R. (2019). ADOLPHE FERRIÉRE. ESCUELA NUEVA. Obtenido de Tendencias Contemporáneas de la Educación: http://mariadehornueztendencias.blogspot.com/2014/04/adolphe-ferriere-escuela-nueva.html educativa, T. (2010). Adolphe Ferriere. Obtenido de Teoria.educativa: http://teoriaeducativa2.blogspot.com/2010/03/adolphe-ferriere.html