Cambios de la Administración Pública Federal Mexicana By azamora74 1821 primera etapa Se crearon: la Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores; de justicia y Negocios Eclesiásticos; de Hacienda Púbica, de Marina y, de Guerra. 1824 La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos Habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno. Artículo 117. 1857 Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios. 1917 Venustiano Carranza creó secretarías y departamentos. Expidió la Ley de Secretarías de Estado. 1958 Se expidió la Ley Orgánica de la Admnistración Pública Federal Mexicana. 1958 Manuel Ávila Camacho, elevó a categoría el Depto. de Marina y Depto. de Trabajo a Secretarías de Estado. 1976 López Portillo, promulga la Ley de Presupuesto, contabilidad y gasto público. Se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto 1982 Con Miguel de la Madrid, se impulsó la simplificacion administrativa, para agilizar trámites y dr servicios más eficaces. 1996 con Zedillo, lanzó el programa de Modernización de la Administración Pública (PROMAP). May 15, 1996 Se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. 2000 con Fox, se implementó el Servicio Profesional de Carrera. se creó el Programa Nacional de Cpmbate a la Corrupcion y Fomento a la Transparencia. 2006 Felipe Calderón, crea el Programa de Mejoramiento de la Gestión, a cargo de la secretaría de la Función Pública. 2015 Peña Nieto, promulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.