-
se publican documentos históricos importantes que fueron dando forma a la administración pública nacional
-
a) Relaciones Exteriores e Interiores; b) Justicia y Negocios Eclesiásticos; c) Hacienda, y d) Guerra y Marina.
-
se promulgó la primera Constitución de la época independiente que siguió el modelo federal.
-
Promulgación de la primera constitución en 1824 y teniendo como característica principal la concentración de las facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo
-
Ee argumentaba que el sistema federal era la causa de casi todos los males de dicho periodo, razón por cual perdió su prestigio y se dio un viraje hacia el centralismo por medio de la promulgación de las llamadas Siete Leyes
-
volvió a la forma de república federal, lo cual no presentó cambios radicales en la etapa porfirista.
-
se consolida la forma de gobierno de república federal
-
Se crea Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, así como con la Ley de Deuda Pública
-
-
responde a la demanda que permanentemente han planteado los ciudadanos y sus organizaciones, para que la gestión pública sea ágil, eficaz, transparente y honesta
-
-
llegada de los primeros gobernadores que no fueron emanados del Partido Revolucionario Institucional, Vicente Fox como residente de México
-
-
-
Creación del IFAI
-
-
Creación de la Secretaría de la función pública
-
-
El Pleno del Senado de la República aprobó en votación nominal por 72 votos a favor, 46 en contra y cero abstenciones reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para integrar la estructura y funciones de la nueva Administración Pública Federal.
-
con todos sus derechos y obligaciones, con su Congreso, alcaldías y concejales, situación que sin duda alguna vendrá a contribuir en el fortalecimiento del federalismo en nuestro país.