-
La modificación mas importante a la forma de organización de la administración pública fue la creación de los primeros departamentos administrativos, los cuales, a diferencia de las Secretarías de Estado, deberían tener a su cargo sólo funciones de apoyo administrativo para el aparato gubernamental en su conjunto.
-
Este departamento se encontraba bajo el mando de un Procurador General
-
-
Bajo la responsabilidad de José Vasconcelos se restableció la secretaría de educación pública.
-
Bajo la presidencia de Álvaro Obregón se creó el departamento de Estadística Nacional
-
Fue creada durante el Gobierno de Plutarco Elías Calles.
-
Durante el gobierno de Plutarco Elías Calles, se promueve una modificación a la Constitución que establece que el gobierno del distrito federal estará a cargo del presidente de la república.
-
El presidente Emilio Portes Gil promulgó la Ley Orgánica del Distrito Federal, además. creó el Departamento del D.F.
-
dDrante la presidencia de Abelardo L. Rodriguez, desapareció el Departamento de Presupuesto
-
Desaparece el Departamento de Contraloría, pero se crearon otros dos departamentos administrativos: el departamento del trabajo y el departamento agrario para apoyar al presidente en el cumplimiento de las funciones asignadas en el artículo 27 constitucional.
-
-
creación de tres nuevos departamentos administrativos, los cuales fueron el forestal, de caza y pesca, el de educación física y el de asuntos indígenas. Desapareció el departamento de abastecimientos generales y en su lugar entró el de hacienda. Aquí entra la Secretaría de Guerra y Marina.
-
-
-
Se llevó acabo la modificación del art. 28 constitucional para establecer que sólo el Estado Mexicano será el encargado de la explotación, refinación y venta de los hidrocarburos existentes en el subsuelo esto es, la nacionalización del petróleo.
-
desaparecieron tres departamentos administrativos, los cuales son el de Forestal, caza y pesca, el de Educación Física y el de Prensa y Publicidad.
-
Apareció uno nuevo llamada el de Marina Nacional, desprendiendo sus funciones de la Secretaría de Defensa Nacional.
-
La Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa y la Secretaría de Recursos Hidráulicos cuyas funciones correspondían anteriormente a la de Comisión Nacional de Irrigación, que dependía de la Secretaría de Agricultura y Fomento, a la cual tuvo por ello que cambiar el nombre al de Secretaría de Agricultura y Ganadería
-
Se desprendió de la Secretaría de la Defensa Nacional
-
Durante el Gobierno de los Presidentes Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, se presentó lo siguiente:
- se logró un alto crecimiento económico (el más alto registrado).
- en el aspecto político, había una hegemonía de partido con oposición mínima.
- sistema patrimonialista en la designación de puestos y cargos de las estructuras administrativas.
-
-
se crearon varias secretarías, entre las cuales están: Secretaría del Patrimonio Nacional, Secretaría de la Presidencia, Secretaría de Obras Públicas, el Departamento de Turismo
-
Un ejemplo de esto, sería la expansión del sector paraestatal, una mayor inversión y el gasto público
-
Se nacionalizó la industria eléctrica después de adquirir, por compra, las acciones de las empresas extranjeras que tenían concesionada hasta entonces, la producción de este importante recurso energético.
-
Durante el Gobierno de Adolfo López Mateos, se promulgo la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado
-
-
Se promulgó esta ley debido a que el sexenio de Echeverría fue identificado por la desmedida creación de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, fondos y fideicomisos.
-
En esta ley se da origen a la Secretaría de Programación y Presupuesto.
-
Con el objetivo de aumentar los recursos financieros, se creó el Impuesto al Valor Agregado, con una tasa original del 10%
-
-
Se reformó el artículo 28 constitucional a fin de reservar al Estado la prestación del servicio público de banca y crédito, lo que se conoce como la nacionalización de la banca.
-
-
Su propósito era la reducción de los trámites administrativos y el tiempo de gestión de los asuntos y procedimientos administrativos
-
Publicación de la Ley de Instituciones de Crédito que contenía las bases para la transformación de las sociedades nacionales de crédito e instituciones de banca múltiples en sociedades anónimas.
-
Se modificó el párrafo 5° del artículo 28 constitucional que reservaba al Estado la prestación de servicio público de banca y crédito.
-
-
-
Entra en función la Secretaría de Contraloría y Desarrollo para reforzar la modernización administrativa.
-
Se expidió una nueva ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, en cuyo transitorio se modifica el artículo 37 de la ley orgánica de la administración pública federal.
-
-
Se aprobó la nueva ley del Servicio Profesional de Carrera. Donde unos de los artículos transitorios ordena cambiar el nombre de la Contraloría y Desarrollo Administrativo por la de Secretaría de la Función Pública.
-
Destacan la creación de dos instituciones fundamentales para la vida del México democrático: el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y el Servicio Profesional de Carrera
-
LA SECODAM CAMBIÓ SU NOMBRE POR EL DE SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
-
Establece el Presupuesto basado en Resultados (PbR)
-
Se reformó el artículo 6 constitucional, en la que se estableció la obligación de construir indicadores de desempeño.
-
-
-
-