-
Establecen registros para uso comercial gubernamental.
-
Practicaron el uso de inventarios y diarios de ventas e impuestos .
Primeros "burócratas" -
Confucio sentó las bases de la administración.
-
Platón "La República" como base de la política
-
Marca las bases de la sociedad moderna empleando mandatarios o gestores.
Da una clasificación a las empresas .
Publica/Semipública y Privadas -
Feudalismo y el pensamiento de la iglesia católica "Ética protestantista".
Principales exponentes:
Max Weber,Benjamin Franklin y Martin Lutero -
Se dan las bases o principios de la administración en México
-
En su obra "Los discursos" planteó los principios que se adaptarian y aplicarian a la administración de organizaciones contemporáneas.
-
En la nueva españa se construyen sistemas de salud a pobres por caridad cristiana y division de servicios.
-
Se establece una división de los servicios de salud en cuanto al tipo de
padecimientos que atendían los diferentes hospitales, como un ejemplo, se puede
mencionar los hospitales exclusivos para atender enfermedades contagiosas, que fueron
construidos fuera de las ciudades. -
A finales del siglo XVIII existe un modelo de sistema de salud, dividido en
tradicional, oficial y progresista. -
La administración llega a ser rudimentaria y el sistema de salud llego a ser empírico y rudimentario.
-
Teoria del origen económico del estado "Manifiesto comunista".
La sociedad feudal y su evolucion capitalista. -
Propone que la administración sea tratada como ciencia y que cada avance en la productividad de las fábricas se reporte para formar la teoría la de la ciencia administrativa.
-
Dedicaron su carrera al estudio y movimiento de las organizaciones científicas en entornos industriales y comerciales.
Estudio de movimientos básicos
Administración científica y estudio de la fatiga
Gestión doméstica y economía del hogar -
Se expide el primer Código sanitario
Ley de Beneficiencia Privada para el Distritio y territorios federales. -
Promovía y protegía a la iniciativa de los particulares para la realización de actividades altruistas a favor de las clases sociales más necesitadas.
-
Sus contribuciones fueron precursores del fayolismo, una teoría de la administración enfocada en definir la estructura que una organización necesita para lograr la eficiencia
-
Los aportes a la teoría de la administración de la socióloga alemana Renate Mayntz se centran en los temas de tipología de las organizaciones, la estructura de autoridad, la comunicación y el conflicto que son vistos en nuestra actualidad
-
Se fusiona en 1943 con el
Departamento de Salubridad para constituir la Secretaría de Salubridad y
Asistencia con facultades legales para organizar, administrar, dirigir y controlar la
prestación de servicios de salud, la asistencia y la beneficencia públicas. -
Creación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia
-
Su origen se remonta al 5 de julio de 1955, durante todo este tiempo, la Asociación ha tenido ajustes a los cambios que la profesión ha tenido durante su desarrollo; estos van desde el nombre, hasta su estatus. Así de 1955 a 2002 operó con la denominación a; "ASOCIACIÓN MEXICANA DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN A.C."
-
Colaboró en la administración pública en el marco del llamado Plan Marshall, pionero de la inteligencia artificial de igual forma colaboro también en la Escuela de la Administración industrial.
-
Pionero del desarrollo organizacional
Es reconocido por su inclinación a la resolución de problemas en las organizaciones. Ya sea haciendo uso de las ciencias del comportamiento o de su conocimiento empírico sobre las necesidades de una organización, sus aportaciones al campo del desarrollo organizacional son hoy consideradas las bases clásicas de la práctica. -
Da la introducción de enriquecimiento del trabajo y la teoría Motivador-Higiene.
-
1977 Conformación del sector salud, bajo la coordinación
de la SSA; no inclusión al IMSS, al
ISSSTE ni al DIF.
1977 Creación del Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), resultado
de la fusión del IMPIF y del IMAN.
1977 Inauguración del Instituto Nacional de Perinatología
(Ciudad de México).
1977 Inauguración del Hospital del Niño, hoy Instituto
Nacional de Pediatría (Ciudad de
México). -
Dependiente directamente del
Presidente de la República, con el fin de realizar estudios conducentes al
establecimiento de un Sistema Nacional de Salud que diera cobertura a todos los
mexicanos. -
Se consolida el Sistema Nacional de Salud
-
Desde su creación en 2001, la Licenciatura en Fisioterapia de la BUAP, al ser la primera del país, sentó un precedente para egresar profesionales en esta disciplina.
-
2000 Publicación en el Diario Oficial de la Federación de las normas relativas a las Instituciones de Seguros Especializados
2000 Creación del Centro Nacional de Trasplantes
2001 Publicación de la Carta de los Derechos de los Pacientes
2001 Se creó en la Secretaría de Salud la Oficina de la Coordinación de Salud y Nutrición para Pueblos Indígenas
2002 Surge estrategia contra la pobreza, denominada OPORTUNIDADES, que reemplazó al PROGRESA -
La administración busca el mejor aprovechamiento de los recursos para el logro de los objetivos de cualquier organismo social, ya sea público o privado de una manera exitosa.
-
Se han realizado diversas acciones para la erradicación de enfermedades
transmisibles.