-
Estudio de tiempos de Frederick W. Taylor -
Estudio de movimientos de Frank y Lilian Gilbreth -
Gráfica de programación de actividades elaborada por Henry Ford y Henry L. Gantt -
Análisis de la motiviación y rendimiento de los trabajadores elaborado por Elton Mayo -
Muestreo y tablas para el control estadístico de la calidad hecho por Walter Shewhart, Dodge y Roming -
Se utilizó el Método Simplex para problemas de sistemas complejos -
Simulación, teoría para la toma de decisiones, programación matemática, teoría de la fila de espera, etc.
-
Control de inventarios, pronósticos, administración de proyectos, etc. -
-
Análisis de cuellos de botella, OPT (Optimized Production Tecnology), teoría de las restricciones -
JIT: Just In Time; por Taiichi Ohno y Shigeo Shingo.
TQC: Total Quality Control; por Edward Deming -
ISO 9000, paradigma de la mejoría continua, etc. -
Aplicación de tecnologías de información para mejorar la productividad