Administración autores.

  • Nicolás Maquiavelo
    Nov 2, 1469

    Nicolás Maquiavelo

    Escritor del libro “El príncipe”
    Exponente del maquiavelismo.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Padre de la comunicación.
    Crea un sistema de diferencias mecánicas.
    Crea una máquina (calculadora)
    Hace aportaciones para ejecutar programas de computación.
  • Robert Owen.

    Robert Owen.

    Crea escuelas para trabajadores y guarderías para niños.
    Reduce el tiempo de trabajo para los niños.
    Cree que al mejorar el entorno de los trabajadores ellos producen más.
  • Hernry Fayol.

    Hernry Fayol.

    Padre de la administración clásica
    postula un modelo administrativo basado en la división del trabajo, procesos y otros factores técnicos, también constituido por funciones y en 14 principios.
  • Henry Robbinson Towne

    Henry Robbinson Towne

    Se le conoce como el pionero de la administración científica.
    Crea sistemas matemáticos
    Propone un método sistemático y eficiente.
  • Federick W. Taylor

    Federick W. Taylor

    Padre de la administración científica.
    Establece la selección científica de los trabajadores, también establece a la administración como una ciencia.
  • John Dewey

    John Dewey

    Plantea un método llamado "método experimental" donde se basaba en la relevancia de factores como la destreza individual, iniciativa y espíritu de empresa.
  • Henry Lawrence Gantt.

    Henry Lawrence Gantt.

    Elabora un cuadro para motivar a los trabajadores.
    Crea el diagrama de Gantt.
    Estudia los tiempos y movimientos que hacen más eficientes a los empleados por medio de su cuadro.
  • Max Weber

    Max Weber

    Fue sociólogo
    Creador de la teoría Burocracia
    Escritor de libros, y sus ideas de tomaron después de su contraviniendo cuando se traducen sus hábitos al inglés.
  • Mary Parket Follet

    Mary Parket Follet

    Hizo muchas aportaciones a la administración uno de ellos es la atención especial a la participación de los trabajadores.
    Genera el concepto de "Gerencia participativa".
    Reduce la brecha entre la teoría clásica y la teoría de relaciones humanas
  • Frank Bunker y Lilian  Möller

    Frank Bunker y Lilian Möller

    Tenían una empresa y eran trabajadores.
    Realizan el estudio de fatigas y movimientos.
    Califican el desarrollo y potencial del personal.
    Crean los therbligs.
  • Elton Mayo

    Elton Mayo

    Padre de la psicología industrial.
    Principal exponente del enfoque humanista.
    Tenía una amplia especialización en la teoría organizacional.
    Fue un gran teórico social, sociólogo y psicólogo.
  • EDWARDS DEMING

    EDWARDS DEMING

    Las ideas de Deming se recogen en los Catorce Puntos y Siete Enfermedades mortales de la Gerencia, en los cuales afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo, mayor será la calidad del producto resultante.
    Crear constancia y propósito para una mejora continua de los productos y servicios.
  • Ralph W. Gerardv

    Ralph W. Gerardv

    Pionero y colaborador de la Teoría general de los sistemas
  • Ludwing Von Bertanlaffy

    Ludwing Von Bertanlaffy

    Exponente principal de la teoria de los sistemas, basado en sistemas cerrados.
  • Robert Katz

    Robert Katz

    Colaborador de la TGS en su modo abierto.
    Basado en el modelo de la organizaciones.
  • Frank Gilbreth

    Frank Gilbreth

    Organización científica y pionero en el estudio de movimientos
  • DOUGLAS MCGREGOR

    DOUGLAS MCGREGOR

    Principales aportaciones:
    Teoría X .- Asume que la mayoría de la gente es básicamente inmadura,
    Teoría Y.- Es lo opuesto a la teoría X, la gente quiere autorealizarse: buscan el autorespeto,
    el autodesarrollo y la autorealización en el trabajo como
  • ABRAHAM MASLOW

    ABRAHAM MASLOW

    Conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista.
    El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas.
  • PETER DRUCKER

    PETER DRUCKER

    Drucker fue el primer científico social utilizar la expresión “post-modernidad”.
    Dentro de sus estudios, afirma que, su mayor interés son las personas. Su trabajo como consultor inició en las Empresas Multinacionales de General Motors, desde ese momento
    empieza a plantear la teoría del Management, tendencias de Gestión, la sociedad del conocimiento
  • Cyril Northcote Parkinson

    Cyril Northcote Parkinson

    Teoria Estructuralista.
    Exponente de la Ley de Parkinson
  • C.West Churchman

    C.West Churchman

    Colaborador y pionero de la Escuela cuantitativa de la administración
  • HERBERT A. SIMON

    HERBERT A. SIMON

    Recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel por ser «uno de los investigadores más importantes en el terreno interdisciplinario» y «porque su trabajo ha contribuido a racionalizar el proceso de toma de decisiones».
  • JOAN WOODWARD

    JOAN WOODWARD

    Se interesó en conocer si los principios organizacionales correspondientes al estado de la ciencia de teoría organizacional estaban relacionados con el éxito empresarial.
    Puso en práctica trabajo de investigación a mediados
    de los años 50 y que duraría aproximadamente 5 años, en conjunto con el Departamento de Investigación.
  • James Grier Miller

    James Grier Miller

    Pionero y aportador de la Teoría general de los sistemas
  • Herbert A. Simón

    Herbert A. Simón

    Escuela cuantitativa de la administración
  • Ernest Dale.

    Ernest Dale.

    Padre de la administración empírica basado en el libro "los grandes organizadores" dando dos postulados.
    1.- Dos experiencias generan un aprendizaje.
    2.- Una misma experiencia no se repite al 100%
  • DAVID MCCLELLAND

    DAVID MCCLELLAND

    Es ampliamente reconocido por sus influyentes aportes en el área de la motivación especialmente la motivación humana.
  • H. IGOR ANSOFF

    H. IGOR ANSOFF

    Está considerado el pionero de la introducción de la cultura del pensamiento estratégico en el mundo empresarial y académico.
    Fue el primer autor reconocido de un libro sobre
    estrategia empresarial, que han servido de base para
    todo el amplio desarrollo que ha tenido en todo el mundo.
  • RUSSEL ACKOFF

    RUSSEL ACKOFF

    Propone soluciones sistémicas basadas en la comprensión y la sabiduría con el fin
    de aumentar la inteligencia del sistema, con una distinción consecuente entre crecimiento y
    desarrollo.
  • Anatol Rapoport

    Anatol Rapoport

    Pionero y colaborador de la Teoría general de los sistemas.
  • Leonard Arnoff

    Leonard Arnoff

    colaborador de la Escuela cuantitativa de la administración
  • Víctor Thompson

    Víctor Thompson

    Teoria Estructuralista
    Exponente de la Dramaturgia administrativa
  • FREDERICK HERZBERG

    FREDERICK HERZBERG

    Inspiró la aplicación de los factores higiénicos inherentes al sitio de trabajo (ambiente físico, estatus, supervisión, sueldo y beneficios, políticas y seguridad laboral), y la consideración
    de factores de motivación como son el reconocimiento de los logros, la independencia laboral.
  • CHRIS ARGYRIS

    CHRIS ARGYRIS

    Las primeras investigaciones de Argyris se basaban en la formación de estructuras organizacionales formales, los sistemas de control que usan las empresas sobre sus empleados y cómo los individuos reaccionan a las instrucciones administrativas dentro de
    una organización.
  • Amitai Etzioni

    Amitai Etzioni

    Aportación al enfoque estructuralista, propone un nuevo paradigma económico a la socioeconomía.
  • Rennate Mayntz

    Rennate Mayntz

    Enfoque estructuralista
    Estructura funcional
  • Kurt Lewin

    Kurt Lewin

    Estudio medicina y biología
    Se interesa en la psicología de grupo y las relaciones interpersonales.
    Le ayuda a Mayo a realizar el experimento de hawtorne.
  • Daniel Kahn

    Daniel Kahn

    Publicacion de libro, la psicologia social de las organizaciones.
    Colaborador del modelo de organizacion de la TGS.
    Colaborador de la creacion del internet.
  • STUART A KOUFFMAN

    STUART A KOUFFMAN

    Fue especializado en estudios sobre complejidad.
    Ha sido profesor de biofísica y biología teórica en la Universidad de Chicago y asesor del Laboratorio Nacional de Los Álamos.
  • WILLIAM OUCHI

    WILLIAM OUCHI

    Hizo un estudio comparativo entre la cultura empresarial japonesa y norteamericana. El nos dice que "Cuando decimos que una empresa tiene una cultura, nos referimos a que en la misma existe unaescala de valores, creencias y actitudes: un comportamiento organizacional".
  • Chester Barnard

    Chester Barnard

    Teoria del comportamiento organizacional.
    Basado en autoridad e incentivos.
  • RICHARD BECKHARD

    RICHARD BECKHARD

    Es reconocido por su inclinación a la resolución de problemas en las organizaciones.
  • Blaise pascal

    Blaise pascal

    Padre de la probabilidad y aportador de la administracion cuantitativa.
  • Laurence J. Peter

    Laurence J. Peter

    Teoria Estructuralista
    Exponente de Los principios de Peter
  • Scott Adams Dilbert

    Scott Adams Dilbert

    Teoria Estructuralista
    Credor y Dibujante de tiras cómicas
  • STRAUSS SAYLES

    STRAUSS SAYLES

    La teoría Z destaca el sentido de responsabilidad comunitaria como base de la cultura
    organizacional. Ésta sostiene que las condiciones precedentes favorecen la intimidad, la participación
    personal y las relaciones profundas de las personas en el trabajo