-
El Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) lo firmaron Bélgica, Francia, Italia, la República Federal de Alemania, Luxemburgo y los Países Bajos en París. Entró en vigor por un periodo de 50 años. Los Parlamentos nacionales de cada Estado miembro designaban a los miembros de la Asamblea Parlamentaria Europea.
-
Basándose en el éxito del Tratado del Carbón y del Acero, los seis países fundadores amplían su cooperación a otros sectores económicos, y lo formalizan mediante la firma de dos tratados, creando la Comunidad Económica Europea (CEE), y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). Estos organismos nacen el 1 de enero de 1958.
-
1- Alemania.
2- Bélgica.
3- Italia.
4- Luxemburgo.
5- Países Bajos. -
La primera reunión de la Asamblea Parlamentaria Europea, precursora del Parlamento Europeo actual, se celebra en Estrasburgo (Francia), con Robert Schuman como presidente elegido. Sustituye a la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, y pasa a llamarse Parlamento Europeo el 30 de marzo de 1962.
-
Se constituía un Consejo único y una Comisión única para las tres Comunidades. De esta forma quedaba establecido el siguiente marco institucional único:
• La Comisión, encargada de velar por la correcta aplicación de los Tratados.
• El Consejo de Ministros, sobre el que descansa el poder decisorio.
• El Parlamento Europeo, representante de todos los ciudadanos.
• El Tribunal de Justicia, cuya misión es la de asegurar el control jurisdiccional. -
1-Dinamarca.
2-Irlanda.
3- Reino Unido.
Entran en las Comunidades Europeas, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve. -
Los ciudadanos europeos eligen directamente a los diputados al Parlamento Europeo por primera vez. Anteriormente, los diputados eran delegados por los Parlamentos nacionales. Los diputados forman parte de grupos políticos paneuropeos, no de delegaciones nacionales.
-
1- Grecia.
-
Creación de las bases del mercado interior y la Unión Europea.
Adhesiones:
1- España.
2- Portugal. -
1- Austria.
2- Suecia.
3- Finlandia. -
Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Malta y Chipre.
-
Rumanía y Bulgaria.
-
Croacia.
-
Reino Unido, vota a favor de salir de la UE.