-
En 1921, por decreto presidencial de Álvaro Obregón y bajo la dirección del entonces rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos, se crea la Secretaría de Educación Pública, (SEP) en México.
-
El maestro Lauro Aguirre enfatiza los valores culturales nacionales y hace innovaciones al jardín de niños anexo a la Escuela Nacional para Maestros, proponiendo que el niño tenga contacto directo con la sociedad y con la naturaleza.
-
Ley promulgada en el periodo de Manuel Ávila Camacho, que establece las directirices y las bases de la educación como proceso integral.
-
Por decreto presidencial, después con su tenaz labor el personal de jardin de niños logra su propósito de incorporarse a la Secretaria de Educación Pública al crearse el Departamento de Educación Preescolar.
-
Se convoca al Congreso de Unidad, que se efectúa en la ciudad de México el 30 de Diciembre de 1943. Es en este congreso donde surge el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN ( SNTE )
-
Organismo público que tiene por objeto organizar y dirigir programas federales de onstrucción, equipamiento y habilitación de servicios destinados a la educación.
-
Miguel Alemán Valdes cró por decreto presidencial el Instituto Nacional de Bellas a Artes.
-
Dio continuidad con la política educativa de Avila Camacho.
-
Inició una politica de constitución nacional que trajo consecuencias al sistema educativo.
-
Escuela para formar maestras de jardines de niños
-
Es el organismo que se agrupa a las principales instituciones de Educación superior pública y privada, se creó formalmente con la participación de 26 universidades e institutos públicos.
-
Durante su gobierno se consolidaron muuchas de las porpuestas de los gobiernos anteriores y los servicios educativos crecieron en forma importante.
-
Ocupa el cargo de Secretario de Educación Pública.
-
El presidente Adolfo López Mateo emitió el decreto mediante el cual se crea el CONALITEG, entregando sus ´rimeros ejemplares en 1960.
-
Puso en marcha una Comision Coordinadora de la reforma educativa.
-
Se organiza el programa de educación preescolar en cinco áreas de trabajo. Las metas que se alcanzarán en las cinco áreas constituyen el objetivo general de la educación preescolar.
-
La creación del CCH fue aprobada por unanimidad por el Consejo Universitario, sin emargo, un año después empezaron las clases en los planteles de Naucalpan y Vallejo.
-
Plan para el mejoramiento y la expansión de la educación primaria en México, se diseño de acuerdo con la teoría psicológica conductista destacándose los objetivos de aprendizaje, como una conducta que el alumno debería cambiar.
-
Se creó con el fin de garantizar el acceso a la educación básica de niños y niñas de las comunidades de alta y baja marginación, en las cuales no era posible contar con un servicio regular de educación por parte de la SEP.
-
Se crea durante la presidencia de Luis Echeverría, su objeto es ofrecer estudios de bachilleratos a los egresador de secundri, en las modalidades esconlarizadas y no escolarizadas.
-
Publicación de la ley federal de la educación que sustituyo a la ley orgánica d la educación publica.
-
Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
-
Regulo la educacion para mayores de 15 años que no habian cursado o concluido la educacion primaria y secundaria.
-
Se toma en cuenta los aspectos socioculturales de la educación
Con esta reforma ya se podían dar cuenta cuáles eran las realidades de los niños, se empezaban a tomar en cuenta el contexto y esto era de suma importancia para poder realizar la intervención educativa. -
Sentó las bases para formar las competencias básicas de la población con la finalidad, de ofrecer los nuevos saberes y habilidades, para la productividad, la competitividad internacional y la formación de una nueva ciudadanía democrática.
-
Se eleva el rango constitucional el derecho a la educación, previamente solo se consideraba la educación primaria y durante este año se amplió a la educación secundaria.
-
Se inicia el programa Escuela de Calidad (PEC)
Su finalidad es designar recursos económicos y privados a escuelas que concursen y sean seleccionadas. -
En mayo de 2002 la Camara de Diputados emitió un decreto para adicionar al articulo tercero de la constitucion la obligatoriedad del nivel preescolar.
-
Se aplicó la Evaluación Nacional del logro Académico de los centros escolares (ENLACE).
-
Se suscribió el acuerdo para la evaluación universal de docentes y directivos.
-
El Diario Oficial de la Federación publicó la declaración del Congreso de la Unión que reforma los articulos Tercero y Trigesimo primero de la Contitución para dar lugar a la obligatoriedad de la Educación media superior en México.
-
También conocida como el Plan de Estudios 2017, establece que para favorecer el aprendizaje de los alumnos, transformar la práctica docente y mejorar la calidad de la educación deben cumplirse una serie de condiciones
-
La Reforma Educativa implementada en el año 2013 fue reformada por el Gobierno de López Obrador y el resultado fue un Acuerdo Educativo Nacional que se implementará desde el ciclo escolar 2021-2022