-
La organización política en la monarquía era: Rey, 2 patricios, 3 campesinos, 4 plebeyos y 3 esclavos. El rey los cargos de juez, sacerdote y jefe militar
-
Rómulo mata a su hermano Remo y decide fundar Roma en su honor
-
Se trata de individuos que no pertenecen a las gentes patricias. Carecen de derechos políticos, religiosos y sociales.
-
Se expulsa a Tarquino el soberbio ( el último Rey ) gracias a una sublevación.
-
La organización política era: 1 Patricio, 2 plebeyos, 3 hombres libres y 4 esclavos. Los cónsules recibían el cargo de jueces supremos, presidentes del senado de tropas de la cuidad
-
En las luchas plebeyas, los plebeyos amenazan con fundar su propia ciudad.
-
La ley de las Doce Tablas fue un freno contra la arbitrariedad y con ello una ventaja para los pobres.
-
Los plebeyos adquieren el derecho de casarse con patricias y con esto se establece que uno de los cónsules debe ser plebeyo.
-
Tuvo algunas derrotas pero finalmente Roma logró imponerse contra los samnitas.
-
Roma entra en choque con Cartago por un conflicto siciliano y así comienzan las Guerras Púnicas
-
Algunas ciudades sometidas a Roma aprovecharon y se rebelaron.
-
La guerra contra Cartago termina contra la destrucción radical de esta cuidad.
-
En el sur de Italia se rebela un grupo de gladiadores que recibe el apoyo de muchos esclavos.
-
La organización política consistía en: Emperador, 2 patricios, 3 esclavos y 4 campesinos.
-
Consiste en el gobierno de Pompeyo, Julio César y Craso.
-
Julio César es asesinado gracias a una conspiración y se forma el segundo triunvirato.
-
Octavio festeja su triunfo y restituye la república pero, su victoria significa el triunfo de la Monarquía romana.
-
Llamados así por que los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonino, representa la culminación del imperio.
-
Diocleciano organiza el imperio en dos mitades, cada una a subdividida a su vez en dos partes.
-
El Imperio Romano termina con la muerte del último emperador de nombre Rómulo Augusto.