-
Para este año la expresión "educación cristiana ya es usada por San Clemente de Roma. Se trata de una "educación en la iglesia y por la iglesia, y además, en el seno de la familia.
-
Existía una especie de consenso entre la educación cristiana y la clásica, mientras una formaba en la iglesia y en el núcleo familiar, la otra lo hacía en la escuela con el viejo sistema de enseñanza. Esta síntesis se perpetuó hasta el siglo IV.
-
Se crean escuelas superiores de teología cristiana, aquí se estudiaba a profundidad el dogma y los maestros se hacían llamar filósofos. Esta educación se perpetúa hasta el siglo III a cargo de Clemente de Alejandría o Hipólito de Roma aunque siempre se trataron de iniciativas de carácter privado.
-
Esta institución requiere una larga preparación de tres años con una enseñanza cuidadosamente graduada. Adquiere forma definitiva en Roma.
-
Muchos cristianos ejercieron como maestros en escuelas de corte clásico, el primero de quién se tiene registro es Orígenes que abrió una escuela de gramática. Anatolio ocupó la cátedra de filosofía aristotélica. Para el siglo IV ya encontramos cristianos en todos los niveles de enseñanza.
-
Aparecen las escuelas monásticas en Egipto con los Padres del Desierto, se basaba en una formación totalmente cristiana, ascética y moral, con reticencias hacia el intelectualismo.
-
Se proclaman diversas reglas para regular la educación en el monasterio, se hace hincapié en el aprendizaje de la lectura, el ascetismo y se buscaba admitir niños pequeños que fueran presentados por sus padres.
-
Nace en Tagaste, África romana.
-
En un intento de restaurar el paganismo, el emperador Juliano prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos conminándolos a que apostaten o abandonen la enseñanza. Esta prohibición fue derogada en el año 364
-
San Agustín publica De Magistro, concebido en forma de diálogo entre este y su hijo natural Adeodato. Se trata en el fondo, de un ensayo de epistemología.
-
Para estos tiempos, la iglesia aún no organizaba un tipo de enseñanza eclesiástica, ni aún en el caso de los niños que quedaban a su cuidado, los pequeños aún seguían aprendiendo la escritura a la usanza clásica.
-
Los bárbaros (francos, godos y vándalos) estaban decididos a formar parte integrante del imperio e instalarse en sus regiones más prósperas, estos años fueron particularmente turbulentos.
-
Las invasiones generalizadas afectaron a todo el territorio y las tinieblas de la barbarie se extienden fenómeno que podemos atestiguar en la Galia, en dónde las instituciones educativas terminaron por desaparecer.
-
Roma es saqueada durante tres días por Alarico, las grandes tribus de las regiones fronterizas del imperio inician un proceso migratorio hacia el sur. Los bárbaros se asentaron en Italia, Galia y España.
-
Esta prolonga la educación clásica, un ejemplo característico es la Universidad de Constantinopla que durante mucho tiempo siguió siendo un fecundo centro de estudios a la usanza clásica.
-
Falleció cuando desde hacía tres meses los vándalos de Geserico asediaban Hipona.
-
Comandada por el obispo, por este medio se reclutaban y formaban los diáconos, los sacerdotes y los futuros sucesores del obispo.
-
Prohíbe a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños o jóvenes destinados a volver al mundo.
-
A comparación de su contraparte en Oriente, estas escuelas se caracterizan por su afán de formar en las letras, se buscaba un monasterio ilustrado. Esta educación adquiere mayor importancia en el siglo VI, cuando la cultura decae en occidente.
-
Hasta ahora, los intentos educativos aún son "primitivos", todas estas instituciones servirán de punto de partida al desarrollo del sistema educativo medieval.
-
Tras la reorganización de las parroquias rurales surge la necesidad de asegurar la formación del clero en ese contexto rural, esta se vio satisfecha a través de la escuela presbiterial.
-
Prescribía que "todos los sacerdotes o curas admitiesen consigo jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente de modo que pudieran prepararse, entre ellos, dignos sucesores"
-
Los lombardos penetraron en Italia, un lugar que se había mantenido con un alto nivel cultural, sólo la iglesia sobrevive a la tormenta y se ocupa de la educación
-
Este movimiento donde influencias y aportes de lugares como Italia, en donde aún prevalecía el espíritu antiguo se mezclan con el cristianismo, ayudando asía a combatir el contexto de barbarie; esto va a configurar el inicio de la enseñanza cristiana medieval.
-
Aparece perfectamente constituida en el siglo XI, con profundas influencias humanistas su programa no se limita a lo religioso y busca proveer una educación básica. Apunta hacia un humanismo cristiano.