-
La primera transmisión de radio de España fue en Barcelona. Esto marcó el inicio de un nuevo medio de comunicación en el país.
-
El programa Televisión Española hizo su primera emisión oficial en Madrid. A partir de aquí, se convirtio en algo de lo mas normal que todo el mundo tenía y veía.
-
En 1990 se conectaron por primera vez a Internet en España desde la Universidad de Madrid. Aunque era muy lenta al principio, fue el inicio de una revolución tecnológica.
-
Ese día se envió el primer mensaje de texto desde un móvil. Fue el principio de una forma nueva y rápida de comunicarse sin tener que llamar aunque ahora no es muy usada.
-
El diario El Mundo dio el salto a las noticias digitales con su versión online, convirtiéndose en el primer periódico digital de España. Así, la gente podía ver las noticias desde su casa a través de internet.
-
Google empezó a ser muy usado en España y cambió la forma de buscar información. La gente dejó de usar enciclopedias y comenzó a lo que se conoce como 'googlear'.
-
Tuenti fue una red social muy popular en España, sobre todo entre adolescentes. Fue como el “Facebook español” y se usaba para chatear y subir fotos.
-
Los móviles con pantalla táctil empezaron a ser muy comunes. La gente ya no solo llamaba, también usaba apps, Internet y redes sociales desde el móvil.
-
Durante la cuarentena por el COVID-19, las redes sociales y las videollamadas fueron lo que mas se hacía (hasta yo estaba todo el día en videollamada con amigos). Al no poder salir, casi todos daban las clases desde casa.
-
La inteligencia artificial chat gpt se empezó a usar en todo el mundo. Fue un cambio enorme a la hora buscar información pero si que a veces da fallos y se puede equivocar, por eso no es lo mas segura todavía.