Actividad N°2 Derecho Comercial 1- Daiana A.B Gallardo

  • Ordenanzas de Bilbao

    Regulaban el comercio terrestre y marítimo
  • Creación del Consulado de Buenos Aires

    Se incorporaron las normas de las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737, regularizando el comercio terrestre y marítimo.
  • Revolución de Mayo

  • Creación de Matrícula para Comerciantes Nacionales

    Creación por la Asamblea normas sobre las consignaciones y nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
  • Creación de Bolsa Mercantil.

    Esto funcionó por poco tiempo y se dictó Ley Reglamentaria de corredores y martilleros.
  • Dictado de 3 Decretos

    Por inspiración de Rivadavia:
    1. Sobre actos de comercio.
    2. Sobre causas de comercio.
    3. Sobre alzada de comercio.
  • Rosas Suprimió Los Concursos de Acreedores.

  • Period: to

    Creación de la Aduana de Bs.As

  • Presentación Proyecto del Código de Comercio en el Poder Ejecutivo.

    Eduardo Acevedo preparó un Código de Comercio, con la colaboración de Dalmasio Vélez Sarsfield.
  • Derogación de los Concursos de Acreedores de 1836

  • Se Aprobó el Proyecto del Código de Comercio

  • Comienza a Regir el Código sólo en la Provincia de Bs.As

  • Sanción de la Ley 15

    Se adoptó el Código de Comercio a toda la Nación, al reintegrarse el Estado de Bs.As a la Confederación.
  • Se Sancionó el Código Civil

    Plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio.
  • 1er Reforma del Código de Comercio de 1862

    Modificaciones que fueron introducidas:
    1. El valor de los usos y costumbres como fuentes de derechos.
    2. Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
    3. Cambios en la reglamentación sobre corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
    4. Ajuste de los contratos mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se considera civil
  • Sanción de Decreto-Ley 5965/63

    Nuevo Régimen sobre letras de cambio y pagarés.
  • Sanción de Ley 17.418

    Nuevo Régimen de Seguros.
  • Sanción de Ley 19.550

    Nuevo Régimen sobre Sociedades
  • Sanción de Ley 20.094 y Ley 20.266

    Nuevo Régimen para la Navegación y Nuevo Régimen para los Martilleros.
  • Sanción de Ley 24.452 y Ley 24.522

    Nuevo Régimen de Cheques y Nuevo Régimen de Concursos y Quiebras.
  • Sanción de Ley 26.579

    Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
  • Reforma del Código de Comercio

    Se derogó el Código de Comercio y comenzó a regir el Código Civil y Comercial de la Nación. Éste código se encuentra vigente en la actualidad de nuestro país y es la principal fuente de derecho comercial en nuestros días.