-
-
-
-
La obra habla sobre la función del maestro quien debia estar versado en las artes liberales" (Bowen, J. 1985, Pág. 377)
-
-
Estas escuelas estaban orientadas hacia la religión y preparaban a los jovenes para una vida religiosa, el aspecto moral y espiritual se sobreponian ante el intelectual.
Estas escuelas basicamente se dedicaban a la formación de clérigos a través de las sagradas escrituras y excluian a las demás letras y artes profanas.
(Marrow, 1998. Pág 446-448) -
Tras este saqueo, tuvieron que tarsladarse con dirección al sur en busqueda de establecerse.
-
-
San Agustín escribe esta obra en defensa de la fe, y en ella plasma el surgimiento de una ciudad en la que el cristianismo se mezcla con la cuidad de la tierra.
-
Con la Universidad de Contantinopla surgen las primeras universidades, y en entre los contenidos encontrabamos a la Gramática, retórica, derecho, filosofía, matemáticas, astronomía y medicina.
-
-
-
Aumenta el numero de sacerdotes loscuales admitian a jovenes para educarles en Cristo, esto con el propósito de que estos fuesen sus sucesores- (MARROW, 1998. Pág. 454-455)
-
Se ocupaban de la formación de los jovenes interesados en ejercer el sacerdocio y los parrocos eran los encargados de esta formación.
(MARROW. 1998. Pág. 452-454) -
En un inicio estaba reservada a los jóvenes que aspiraban a la vida religiosa para luego convertirese en el centro de estudios superiores regido por las normas clásicas, esto a través de la filosofía, la ratorica y el derecho, además de la omisión de los estudios eclesiásticos. (MARROW, 1998. Pág. 461-462)
-
Centro de educación religiosa que se oponia a la educación pagana de la universidad con docentes especializados en el evangelio pero que no limitaba su programa de enseñanza a lo meramente religioso e implementó en su programa al humanismo tradicional y enseñaba retorica, gramatica, filofofía, artes liberales y matamáticas. (MARROW. 1998. Pág. 463-464)
-
-
Este nombre le es dado por Carlomagno quien pretendía restaurar el antiguo imperio Romano.
-
Surge la escuela palatina en donde los jóvenes se formaban en el arte de la guerra y las ceremonnias de la corte.
Esta educación se expandió por todo el imperio y sus profesores irlandeses instruían por medio de la gramática, retorica, dialéctica y filosofía, adicional se les enseñaba a los jóvenes a comportarse y a saludar.
(MARROW. 1998. Pág. 473-474) -
Tras la muerte de Carlomagno su imperio se fragmenta y comienza a organizarse la nueva Europa