Actividad Formativa 2. Línea del tiempo sobre la evolución del concepto de Responsabilidad Social.
-
Las acciones de RSE se incrementaron, a raíz de la gran depresión, ocasionada por la crisis bursátil, la cual trajo como consecuencia del desempleo masivo y la pobreza que debió afrontar la mayoría de la población.
-
Surge espontáneamente la participación voluntaria por parte de las organizaciones en la comunidad, y por ello éstas comienzan a aceptar la existencia de la responsabilidad de participar en el bienestar de la sociedad, a partir de la realización de actividades filantrópicas puntuales.
-
A partir de la década de 1950, mecanismos tributarios en Estados Unidos, para incentivar las contribuciones caritativas, lo cual representaba menores impuestos para las empresas.
-
La comunidad en general comienza a tomar conciencia sobre la capacidad del sector privado para influir y solucionar los problemas sociales, al reconocer los daños y riesgos que con su actividad ocasionaba en el entorno. Esto generó una presión para que el Estado interviniese imponiendo normas con el fin de gestar protección a los intereses públicos y a los recursos naturales.
-
En la década de 1960, muchas organizaciones, instituciones y el Gobierno intentan encontrar un método para hacer frente al cambio social y se caracteriza por una mezcla de
obligaciones que emanan de las normas del
Gobierno y de la sensibilidad de las empresas -
Instituciones y el Gobierno intentan encontrar un método para hacer frente al cambio social y se caracteriza por una mezcla de obligaciones que emanan de las normas del Gobierno y de la sensibilidad de las empresas.
-
Fundación Codesarrollo, en Medellín
-
Los primeros intentos de exponer públicamente indicadores semejantes a los que hoy caracterizan al balance social (social balance) surgieron a partir de 1966 en los Estados Unidos de
Norteamérica con la finalidad de mejorar la imagen pública de las instituciones -
Se declaro el comité para el desarrollo económico sobre la responsabilidad social de las empresas
-
En Francia se dio la primera definición legal
de Balance Social. Para la ley francesa, que data
del año 1977, el Balance Social (obligatorio para
las empresas que ocupan más de 300 personas) -
Toman la iniciativa de medir su gestión social a través del primer balance social. También, entidades como el Instituto Colombiano de Administración –Incolday la Fundación de Estudios Sociales –FESpatrocinan la realización del estudio “Hacia un nuevo compromiso del empresario en Colombia”, en donde el objetivo fundamental estaba centrado en la necesidad de unificar los criterios establecidos por la clase dirigente, sobre su papel y contribución en el desarrollo del país.
-
La Asociación Nacional de Industriales –ANDI- buscó impulsar la gestión en cuanto a la responsabilidad social empresarial, a través de la elaboración del primer modelo de balan
-
El centro Colombiano de Relaciones Públicas (CECORP) realiza un congreso en Medellín, donde se llama la atención a las
organizaciones sobre la necesidad de trabajar en temas, tales como: incorporar el concepto de RSE en el proceso de toma de
decisiones; alcanzar objetivos económicos en términos éticos y sociales; efectuar inversiones sociales y proceder por el interés público o común. -
Elaboran el manual de Balance Social para Colombia.
-
Niveles de relacion social que establecen las empresas
-
El cual es definido por la ANDI de la siguiente manera: “La Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso que tiene la empresa de contribuir con el desarrollo, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los empleados, sus familias y la comunidad en general” (Manual de Balance
Social ANDI -
Organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que
germina gracias a la iniciativa y los aportes
realizados por la Fundación Social y con el
apoyo de la Fundación Interamericana (IAF),
cuya razón de ser se fundamenta en los
procesos de divulgación, promoción, investigación, asesoría de empresas en temas relacionados con responsabilidad social
empresarial y la ética de las organizaciones. -
La cual tiene su fundamento en la unión de fundaciones empresariales de Medellín. Esta alianza ejecutiva, participa en proyectos de impacto y promueve la responsabilidad social en aras de la convivencia y el desarrollo en la ciudad.
-
En Lisboa, en 1997, durante una reunión ministerial de
los países de la Unión Europea, se adoptó el
Libro Verde -
En el 2000, la revista Forbes, manifiesta: “El capitalismo ha ganado la victoria sobre otras ideologías en el debate económico. Ahora le falta ganar el debate moral” En plena era del neoliberalismo, los capitalistas del mundo se están viendo obligados a defenderse.
-
Se crea el Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial – CCRSE, el cual se convierte en una herramienta para la gestión empresarial que posibilite, a partir de sus resultados, la construcción y el fortalecimiento de las acciones de responsabilidad social
-
Estandarización y sistematización de los procesos de generación de la información y la confección de informes públicos.
-
Articulo vinculo entre ventaja y competitiva y responsabilidad social corporativa