• Antecedentes Coloniales

    • Consulado de Comercio de Buenos Aires.
    Este organismo actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y seguía la tendencia
    continental europea de separar la jurisdicción civil de la mercantil.
  • Period: to

    Antecedentes Anteriores a la Codificación

    1813: Creación por la Asamblea de la matrícula para Comerciantes Nacionales
    1821: Creacion de la Bolsa mercantil.
    1822: Decretos sobre actos de
    comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
    1836: Rosas suprimió los concursos de acreedores.
  • Period: to

    Sanción del Código de Comercio de 1862

    1857: Presentacion del proyecto Codigo de Comercio
    1860: Comienza a regir en la provincia de Buenos Aires
    1862: Sancion de la ley 15
    1869: Sancion del Codigo Civil
  • Period: to

    Principales Reformas del Código de Comercio de 1862.

    1889: primera gran reforma del Código de Comercio de 1862
    1963: nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
    1967: nuevo regimen de seguros.
    1972: nuevo regimen sobre sociedades.
    1973: nuevo regimen para martilleros.
    1995: nuevo regimen de cheques y nuevo regimen de concursos y quiebras.
    2009: Se sanciona la Ley 26.579 que modifica la edad
    para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
  • Period: to

    Entrada en Vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina

    El código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país