Descarga

Actividad 1. Volver al Pasado

  • Edad Antigua
    4000 BCE

    Edad Antigua

    La educación estaba centrada en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos. Por tal razón, comprende uno de los métodos de enseñanza más antiguos. (Salas, 2012)
  • Edad Clásica
    400

    Edad Clásica

    En la educación griega las epigrafías dejan en evidencia que existieron varios sistemas educativos. Por ejemplo, la educación elemental proporcionó una alfabetización a niños esclavos y libres; por otro lado, también se proporcionaba una educación de más alta calidad a los niños de clase alta. (Rojas, 2008)
  • Teocentrismo
    400

    Teocentrismo

    Las personas concebían la educación desde la siguiente premisa "Dios como centro del universo", ya que Dios regía cada uno de los aspectos existentes y profesionales estaban enfocados en la fe. Por ende, la educación era impartida por personal del clero. (Ospina, 2004)
  • Edad Media
    900

    Edad Media

    Lugares como las abadías y los monasterios eran focos de enseñanza y educación, puesto que se concebían como un espacio donde las ideas se manifestaban. Asimismo, los manuscritos eran preservados en lugares específicos, permitiendo que las primeras bibliotecas medievales surgieran. (Tamayo de Serrano, 2007).
  • Educación Humanista
    1300

    Educación Humanista

    La educación humanista afirma que todas las personas tienen el poder de racionar a través de su conciencia. Por lo cual, la educación es fundamental, porque acoge al sujeto con el fin de que pueda transformar su propio mundo y el mundo que los rodea. (Calzadilla, 2004).
  • Educación Renancentista
    1300

    Educación Renancentista

    Campos como la matemática, filosofía, historia, y artística tomaron gran protagonismo y fueron impuestos debido a que se anhelaba una educación diferente. (Venegas, 2004)
  • Edad Moderna
    1400

    Edad Moderna

    La sociedad europea concibe la educación como una forma de ascender socialmente, puesto que era un instrumento para paulatinamente posicionarse mejor económicamente. Las personas deseaban deshacerse del control que las principales monarquías gobernaban. (Abrantes, 2012)
  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    La época de la Revolución Industrial trajo consigo la lucha constante por la inclusión de la mujer en todos los campos, sobre todo en lo educativo. Debido a que la mujer estaba siendo sometida e ignorada para que no se pudiera unir a la sociedad. (Gordillo, 2015)
  • Interculturalidad

    Interculturalidad

    A finales del siglo XX se generan dudas respecto a la importancia de incluir la interculturalidad en todos los campos de la sociedad, desde lo cultural hasta lo educativo, lo anterior con el propósito de dar paso a la inclusión. (Soria, 2017).
  • Educación Mixta

    Educación Mixta

    Simultáneamente, teóricos se plantean la posibilidad de enseñar a partir de la educación mixta, para poder erradicar todos los paradigmas existentes. También buscaron la unión de dos sexos en una misma aula; para su equidad, un mismo trato. (Gordillo, 2015)