-
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)
Departamento de Pedagogía (A Distancia) Semestre 2025-1
Actividad 1. Línea de tiempo Asignatura: Comunicación Educativa II
Asesor: Martha Lucía Moreno González
Alumno: José Luis Olvera González
Lugar: Mineral de la Reforma, Hidalgo. -
Revoluciona el acceso al conocimiento escrito; base de la educación moderna. -
Nicéphore Niépce inventó la primera cámara fotográfica -
Primer sistema de comunicación eléctrica a distancia. -
El inventor escocés Alexander Bain trabajó en los dispositivos mecánicos de productos químicos de tipo fax y en 1846 fue capaz de reproducir signos gráficos en experimentos de laboratorio. Recibió la patente de fax por primera vez en 1843 -
-
Transmisión de texto manuscrito a distancia; antecesor del fax. -
Permitió la comunicación vocal a distancia. -
Había desarrollado principios teóricos para la transmisión inalámbrica antes que Marconi. -
Nace el cine como medio audiovisual masivo. -
Transmisión de imágenes precursor del fax y la televisión. -
Inicio de la radiodifusión como herramienta educativa. -
En 1926, hizo la primera demostración pública de una transmisión de imágenes en movimiento a través de su sistema de televisión mecánica, en Londres. -
Inicio del medio visual de masas. -
Sistema inventado: STSC (Sistema Tricromático Secuencial de Campos) -
Comienza la era digital con equipos de gran tamaño. -
Se difunden con fines educativos en EE.UU. -
-
Aplicación en zonas rurales (Telesecundaria). -
Charles Kuen Kao – “Padre de la fibra óptica”. Descubrió cómo usar fibras de vidrio para transmitir luz láser a largas distancias con mínima pérdida de señal. -
Predecesora de Internet. -
Inicio de la comunicación digital asincrónica. -
Integración de computadoras personales en educación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) comprenden todas las herramientas tecnológicas usadas para gestionar, procesar y transmitir información: computadoras, software, redes, internet, televisión educativa, videocasetes, etc. -
Se documenta uso incipiente de satélites y computadoras. -
Reconocimiento del papel educativo de los medios. -
Navegación pública por Internet. -
Empresa: IBM (en colaboración con BellSouth)
Inventor principal: El equipo de IBM liderado por Frank J. Canova -
Se consolidan como espacios de aprendizaje no formal. -
Participación activa de estudiantes como generadores de contenido. -
Transformación de la interacción social y educativa. -
Mayor plataforma de aprendizaje informal en video. -
Educación masiva gratuita en línea. -
Aprendizaje ubicuo desde smartphones. -
Consolidación de plataformas educativas virtuales. -
Uso de herramientas de IA en el aprendizaje. -
-Chávez Chávez, E. (1984). Manual de planeación de medios de comunicación a bajo costo. México: ILCE.
-Charles Creel, M. (1994). Comunicación y educación: una relación por construir. México: Ediciones del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS).
-Castro, C., Lluria, A. (1994). La comunicación educativa y los nuevos medios. México: Trillas. -
-Reynoso H., E. (1995). El potencial didáctico de un museo de ciencias interactivo. Revista Mexicana de Pedagogía, 6(22), 19–23. -Delval, J. (1982). Educación y medios de comunicación. Madrid: Ediciones Morata.