-
1000 BCE
El surgimiento de los homínidos y de las características únicas de su cerebro.
Presenta la particularidad de haber evolucionado de tal manera que podían mantenerse erguidos y desplazarse de forma bípeda. Este bipedismo está asociado a la presencia de cambios en la osamenta e incluso la fisionomía corporal, presenta variaciones en las extremedidades inferiores, la pelvis e incluso la forma de la columna vertebral. La cara y los dientes también han ido poco a poco sufriendo cambios, perdiendo piezas dentales asi mismo ha ido variando la alimentación y aplanándose el rostro -
800 BCE
La aparición de al menos dos tipos de organización nerviosa.
Se constituye por ganglios. en la región cefálica se halla un par de ganglios cerebroides, unidos por fibras situadas alrededor del esófago (o anillo periesofágico), a una cadena de pares de ganglios dispuestas vertebralmente. Dichos ganglios se encuentran esparcidos por todo el cuerpo, conectados entre si por fibras nerviosas, creando algo parecido a una escalera de cuerda; es propio de anélidos, artrópodos y moluscos. -
700 BCE
El surgimiento de las primeras neuronas.
XIX, Santiago Ramón y Cajal situó por primera vez las neuronas como elementos funcionales del sistema nervioso.Cajal propuso que actuaban como entidades discretas que, intercomunicándose, establecían una especie de red mediante conexiones especializadas o espacios.
1.Epitelio en la superficie corporal
2.Célula epitelial modificada (¿pre-neurona?)
3.Célula neurosensorial
4.Células musculares
5.Célula sensorial
6.Premotoneurona
7.Receptor sensorial
8.Célula sensorial
9.Motoneurona
10.Interneuronas -
650 BCE
El surgimiento de la primera agrupación neuronal.
De seres unicelulares a pluricelulares. las células trabajaron en conjunto, para la transmisión y procesamiento de la información. Estas fueron células neuroepiteliales, son las células madre de las células nerviosas que tenemos actualmente los seres vivos, su función era conectar la piel externa e interna, permitiendo sentir el medio externo y responder a estimulaciones táctiles y químicas. hace mas o menos unos 600 millones de años, las esponjas marinas desarrollaron este tipo de celulas -
600 BCE
El surgimiento del sistema nervioso
El sistema nervioso surgio como consecuencia de todas las adaptaciones al medio terrestre. 600 millones de años. La estructura y composición ha variado en relación al surgimiento de las primeras neuronas.Neuromuscular y naturaleza epitelial. 1.Organismo unicelular(sin sistema nervioso)2.Celenterados (sistema nervioso reticular) 3.Sistema ganglionar (anélidos, artrópodos) 4.Sistema cerebral (cordado primitivo; anfioxus)5.Ciclóstomos 6.Peces 7.Anfibios 8.Reptiles 9.Aves 10.Mamíferos 11.Neurona -
520 BCE
El surgimiento del primer cerebro
El fósil de un artrópodo de hace 520 millones de años, cuyo cerebro está notablemente bien conservado, fue encontrado en China por investigadores de la Universidad de Arizona. Este órgano es el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición del primer cerebro complejo en la Tierra mucho antes de lo que se creía. Los científicos señalaron que esas estructuras cerebrales tambien conservadas, han cambiado poco durante la evolución. (Gusanos planos como las planarias, inicio de un cerebro)