ACTIVIDAD 1

  • Declaración Universal de Derechos Humanos

    Declaración Universal de Derechos Humanos

    Emitida por la ONU en su artículo 12 reconoce la no injerencia en la vida privada de las personas y declara que toda persona tiene derecho a la protección de la ley.
  • Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales del Consejo de Europa

    Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales del Consejo de Europa

    Se establece en el artículo 8 que: Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
  • Primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares

    Primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares

    Es valida en Suecia bajo la supervisión del organismo Data Inspektion Board.
  • Period: to

    Consecuente a Suecia

    Estados Unidos, Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
  • Directrices relativas a la protección de la privacidad y flujos transfronterizos de datos personales

    Directrices relativas a la protección de la privacidad y flujos transfronterizos de datos personales

    Con esta, La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pretende proteger aquella información que pueda suponer un peligro la privacidad de los individuos con un alance del sector público y privado.
  • Convenio 108 del Consejo de Europa

    Convenio 108 del Consejo de Europa

    El artículo 1 tiene la intención de garantizar el respeto a los derechos de cualquier persona perteneciente a los estados contratantes, también se convierte en la primera herramienta vinculatoria e internacional sobre protección de datos.
  • Sentencia dictada por el Tribunal Constitucional Federal Alemán

    Sentencia dictada por el Tribunal Constitucional Federal Alemán

    Es esencial porque se distingue la facultad del individuo de determinar fundamentalmente por sí mismo la divulgación y la utilización de los datos referentes a su persona.
  • Resolución 45/95 de la ONU

    Resolución 45/95 de la ONU

    Se instauran los Principios Rectores para la Reglamentación de los Ficheros Computadorizados de Datos Personales donde se señalan los ideales referentes a los derechos que deberán ser tomados en cuanta en el manejo de los datos personales.
  • Ley de Protección de Datos

    Ley de Protección de Datos

    Brasil se convierte en el primer país de Latinoamérica en promulgar una ley para la protección de datos.
  • Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

    Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

    Argentina toma en cuenta la protección de datos personales como un derecho fundamental.
  • Principios de puerto seguro

    Principios de puerto seguro

    Siete principios pactados entre la Unión Europea y los Estados Unidos para la transmisión de PII (Información Personal Identificable) de la Unión Europea para los Estados Unidos. Estos son Seguridad, Aviso, cumplimiento, Elección, Acceso, Retransferencia e Integridad de Datos.
  • Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

    Junto con la ley, entra en vigor en México el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, con un alcance de las entidades de la Administración Pública Federal.
  • Marco de Privacidad APEC

    Marco de Privacidad APEC

    Resalta los principios empleados para manejar la información personal, promueve los sistemas de privacidad y reconoce que el controlador de datos es responsable de seguir los principios, además aclara que el marco no tiene ninguna intensión de recopilar datos domésticos o familiares.
  • Reforma del artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Reforma del artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    En este proyecto la protección de datos personales dirige el proceso de acceso a la información.
  • Period: to

    Directrices para la armonización de la Protección de Datos en la Comunidad Iberoamericana

    Emitidas durante un seminario de la Red Iberoamericana de Protección de Datos en Cartagena de Indias, Colombia, se implantan los derechos, principios y obligaciones que deberá integrar la ley nacional de protección de datos de carácter personal.
  • Period: to

    Artículo 16 constitucional

    Con el propósito de reconocer al derecho a la protección de datos personales como algo fundamental y autónomo, se presenta este proyecto ante el Pleno de la Cámara de Senadores. Se aprueba el mismo año (2007), en Diciembre, pero no es hasta 2009 que se aprueba en las legislaturas locales. Finalmente es publicado en el Diario Oficial de la Federación el 01 de Junio de 2009.
  • Resolución de Madrid sobre Estándares Internacionales sobre Protección de Datos Personales y Privacidad

    Resolución de Madrid sobre Estándares Internacionales sobre Protección de Datos Personales y Privacidad

    Tiene como objetivo concretar un grupo de derechos y principios que aseguren la uniforme y efectiva protección de la privacidad de forma internacional.
  • Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República

    Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República

    Se publica la reforma en el Diario Oficial de la Federación, al proteger los datos de las personas se da un paso en la mejora de la dignidad humana. Con estos avances está más cerca la protección de datos personales en posesión del sector privado.
  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP)

    Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP)

    Después de tres años intentando legislar la protección de datos personales por fin se logra. Con la ley los individuos encargados de tratar los datos personales deberán seguir los principios de lealtad, licitud, consentimiento, proporcionalidad, finalidad, información, calidad y responsabilidad.
  • VIII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos

    VIII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos

    Evento que pretende difundir la cultura de protección de datos. Se tocaron temas como:
    •La protección de datos en el sector de las telecomunicaciones.

    •La protección de datos en el sector salud.

    •Distintas experiencias sobre la seguridad de las bases de datos.

    •Equilibrio entre la protección de datos y el comercio internacional.
  • Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

    Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

    Al igual que la LFPDPPP, la LGPDPPSO busca proteger los datos personales de las personas, no obstante, el ámbito de aplicación es diferente. Otra diferencia es que en la primera se consideran delitos en materia del manejo indebido de los datos personales, entretanto que en la segunda, se prevén medidas de apremio y sanciones.