Actividad 1.2 Línea del tiempo de la evolución de la política económica y aduanera en México
By Ariz_Vazquez
-
Políticas económicas y aduaneras centradas en la supervivencia del estado y la guerra civil.
-
Se establecen políticas económicas proteccionistas y se nacionalizan sectores clave como el petróleo.
-
La Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial influyen en políticas económicas más intervencionistas y proteccionistas.
-
Políticas aduaneras con altos aranceles para proteger la industria nacional.
-
Crecimiento económico significativo, pero con dependencia interna y externalidades negativas.
-
Políticas económicas expansivas y endeudamiento externo. Políticas aduaneras relativamente cerradas.
-
Inicio de la apertura económica y liberalización comercial.
-
Reducción de aranceles y liberalización del comercio exterior. Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994.
-
Profundización de la integración económica con Estados Unidos y Canadá.
-
Políticas económicas enfocadas en la estabilidad macroeconómica y la competitividad.
-
Renegociación del TLCAN hacia el T-MEC. Enfoque en la diversificación de mercados y la atracción de inversión extranjera directa.
-
Políticas económicas y aduaneras enfocadas en la recuperación económica y la resiliencia de las cadenas de suministro.