-
El productor y consumidor con una misma persona
-
Se separan las actividades de producción de las de consumo y la oferta de mercado es basada en los clientes.
-
Se inicia la producción especulativa
-
Comienzan los especialistas en ventas para que la distribución mejore
-
Prohibe los monopolios y las combinaciones que restrinjan el comercio
-
Prohibe la competencia desleal
-
Regula discriminación de precios
-
Prohibe ventas bajo el costo
-
Se crean los primeros centros comerciales, se define el concepto mercadotecnia y se le da importancia a la imagen de marca
-
Surgen las 4P (producto, precio, punto de venta y promoción) y los restaurantes de comida rápida
-
Regula el empaque y etiqueta
-
Se comienza el uso del código de barras, las marcas genéricas y aplicación de valores y estilos de vida (VALS)
-
En Estados Unidos hubo una tasa de inflación mayor al 10% que después cayó debajo del 5%
-
Comienza la publicidad por cable y la mercadotecnia global
-
Se requiere saber acerca del ser humano como cliente, hay que comprenderlo y complacerlo a través de sus percepciones e inteligencias
-
La mitad del total de consumidores compraron productos amigables con el ambiente pero solo 29% compraron por esa razón
-
Empezaron a ser más comunes las horas de trabajo adicionales, incrementando así la carga de trabajo, esto se ve reflejado en el pagar por mayor comodidad
-
Se estableció el tratado de libre comercio de América del norte para promover el comercio mediante la reducción de aranceles en bienes entres los países participantes antes del 2008
-
Se crea iTunes Music Store en el negocio de la música digital
-
Permite retirarse de listas de correo electrónico masivas