Colon descubrimiento america

Acontecimientos relevantes y consecuencias de la crisis de la vida colonial

  • Etapa Anterior a la Invasión Española
    1490

    Etapa Anterior a la Invasión Española

    Los primeros pobladores del área de Mesoamérica trabajaron en la transformación de su medio natural y social, apoyándose en los conocimientos matemáticos y astronómicos adquiridos mediante la practica de la observación y la interpretación. inventaron la escritura por medio de jeroglíficos, llamados "Grifos Mayas"
  • Los encomenderos: prestigio, riqueza y pobreza.
    1501

    Los encomenderos: prestigio, riqueza y pobreza.

    Durante las primeras expediciones de descubrimiento y conquista, los indígenas capturados en combate eran herrados como se hacía con las bestias y entregados como esclavos a los soldados españoles. Estos indígenas capturados y entregados a los soldados tenían la obligación de servirlos sin retribución.
  • La Encomienda en Guatemala
    1513

    La Encomienda en Guatemala

    Alvarado emprendió la colonización de Guatemala, por supuesto recurrieron a la esclavitud de los indios, a la encomienda, al reparto y a los servicios personales. Los Quichés se sometieran en forma pacífica, Alvarado amenazó con reducir a la esclavitud a quienes no obraren del modo requerido. Después de las acciones bélicas en Xela y Gumarkaaj, de ocupación de Iximché y la rebelión de los Cakchiqueles, redujo la virtual de esclavitud a muchos indios; considerados “de guerra” o bien de “rescate”.
  • Invasión de Guatemala "Sololá"
    1524

    Invasión de Guatemala "Sololá"

    Los españoles derrotan a los zutuhiles en una batalla en las orillas del lago de Atitlán
  • Santa Rosa
    1524

    Santa Rosa

    Pedro de Alvarado derrota los xincas de Atiquipaque
  • Retalhuleu, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán y El Quiché
    1524

    Retalhuleu, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán y El Quiché

    Los españoles derrotan a los quichés
  • 1524

    El Quiché

    Los españoles bajo el mando de Pedro de Alvarado arrasan Q'umarkaj, la capital de los quichés. Es un sitio arqueológico en el suroeste del departamento de El Quiché, en Guatemala. Se conoce también como Utatlán, la traducción en náhuatl del nombre de la ciudad.
  • El Quiché
    1524

    El Quiché

    Los españoles bajo el mando de Pedro de Alvarado arrasan Q'umarkaj, la capital de los quichés. Se conoce también como Utatlán, la traducción en náhuatl del nombre de la ciudad.
  • Primera batalla de Quetzaltenango resulta en la muerte del legendario comandante k'iche Tecún
    Feb 12, 1524

    Primera batalla de Quetzaltenango resulta en la muerte del legendario comandante k'iche Tecún

    Tecún Umán o Tekun Umam en lengua kʼicheʼ moderna fue un gran guerrero y último mandatario de los kʼicheʼ en Guatemala.
  • Propuestas políticas de los pueblos indígenas
    1525

    Propuestas políticas de los pueblos indígenas

    promover acciones políticas e incidencia que permitan erradicar la pobreza, las desigualdades, el racismo, la discriminación y la exclusión de los pueblos indígenas para la construcción de una sociedad mas justa y equitativa.
  • Peten
    Mar 13, 1525

    Peten

    Hernán Cortés llega al lago Petén Itzá
  • Encomiendas
    1528

    Encomiendas

    La encomienda fue una institución que legalizó la esclavitud indígena hacia sus conquistadores. Aunque con ciertas obligaciones del español, como lo era la protección de estos y enseñar la nueva religión.
  • Repartimiento
    1529

    Repartimiento

    El repartimiento entendido como una forma de trabajo forzoso del que se beneficiaban quienes ostentaban determinadas posiciones de poder.
  • Violencia de Cultura
    1530

    Violencia de Cultura

    La invasión española fue una de las catástrofes colectivas mas conmovedoras y largas ocurridas en América. Genocidio y etnocidio fueron a la par de la implementación violencia de la cultura occidental sobre las culturas indígenas. Se desarticularon los sistemas sociales de estas poblaciones y se saquearon sus recursos.
  • Sacatepéquez
    1530

    Sacatepéquez

    Los cakchiqueles se rinden a los españoles
  • Alta Verapaz
    1543

    Alta Verapaz

    Fundación de Cobán
  • Economía Colonial

    Economía Colonial

    se ocupa de los hechos relacionados con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, destinados a satisfacer las necesidades del ser humano. El descubrimiento de América estuvo legado a las relaciones comerciales entre Europa y el lejano oriente; de ahí viene la importancia que, en su propio contexto mercantil, España concedió el intercambio de bienes a través del atlántico. a lo largo del periodo colonial, Guatemala mantuvo un intercambio comercial.
  • Los criollos

    Los criollos

    Hijos de españoles nacidos en América, la importancia de los criollos estriba en el espacio social que ocuparon. También tuvieron un importante papel en el proceso evolutivo de la sociedad. otro ente , que durante la época colonial , los grupos y las personas ocupaban determinadas posiciones jerárquicas que, en general, se determinaban por razones políticas económicas raciales y de prestigio social.
  • Efectos de la Invasión sobre las Mujeres

    Efectos de la Invasión sobre las Mujeres

    Las mujeres fueron las mas afectadas con la despiadada invasión española. Al final del combate, de cada batalla, de cada ciudad arrasada, las mujeres, independientemente de su rango, sufrieron el impacto brutal de las velaciones sexuales múltiples y masivas de los conquistadores.