
Acontecimientos más importantes de la Historia de las Telecomunicaciones en México
-
href='https://revistabimensualup.files.wordpress.com/2007/09/d2-historiadelastelecomunicacionesenmxicooriginal1.pdf' Se le otorga a Juan de la Granja (escritor y cronista de eventos nacionales)
-
Desde la Cd. de México hasta Nopalucan.
-
href='http://news.urban360.com.mx/178373/los-origenes-de-las-telecomunicaciones-en-mexico/' El gobierno es el único que puede construir líneas telegráficas en el Imperio"
-
El presidente Benito Juárez la creó como un instrumento para federalizar las concesiones telegráficas otorgadas.
-
Éste fue entre las oficinas de Correos de la Cd. de México y Tlalpan.
-
href='https://revistabimensualup.files.wordpress.com/2007/09/d2-historiadelastelecomunicacionesenmxicooriginal1.pdf' Fue instalada desde el Palacio Nacional hasta el Castillo de Chapultepec.
-
http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/8/29081931.html Expedida por el Presidente Manuel González.
-
Para proporcionar al servicio público.
-
href='http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/8/29081931.html A cargo del Presidente Vesnustiano Carranza.
-
-
Se llamaba Buentono y después de convirtió en XEB
-
-
Expedida por el Presidente Ortiz Rubio, declara vías generales de comunicación a todos los caminos que comunican la capital de la República con puntos fronterizos, costas, capitales de los Estados o Territorios Federales.
-
-
Instrumento jurídico que legitimó procedimientos y acciones arraigadas en los intereses, que desde tiempo atrás permitieron y desarrollaron un tipo de emisiones y no otros.
-
Gran debut en el país con la serie “Paraíso Infantil”, que se recibió en aparatos receptores instalados en casas comerciales.
-
Primera estación terrena de comunicaciones vía satélite en el país, justo para la inauguración de los juegos olímpicos.
-
El dueño es Emilio Azcárraga Jean
-
Obtiene la concesión para explotar la red de servicio radiotelefónico móvil.
-
Son lanzados los primeros sátelites méxicanos, Morelos I, posteriomente Morelos II.
-
Organismo público descentralizado del gobierno mexicano, conformada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Telégrafos Nacionales. Recibió la operación del Sistema Satelital Morelos.
-
Ricardo Salinas Pliego, compra los canales 13 y 7.
-
href='http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/8/29081931.html' Se realizan algunas modificaciones a dicha ley.
-
Telcel inagura el servicio de Internet en el país.
-
Se creó con el objetivo de “regular y promover el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones en el país”,
-
Telcel incorpora servicios GSM en los celulares.
-
Reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) y a la Ley de Radio y Televisión (LFRyTV)
-
Dos nuevas cadenas, de las cuales los canales serán 29 y 38.