-
Se originan recién en el siglo xvii europeo y se difunden
globalmente solo desde la segunda mitad del siglo xx,
hace unos pocos años. -
Los dispositivos escolares se articulan a favor de una linealidad vertical, disciplinaria. La escuela de la modernidad es la de un tiempo en el que saberes ordenados y organizados eran transmitidos, monopólicamente, por una institución en la que adultos ordenaban a infancias que obedecían.
-
Plantea la necesidad de generar nuevas estructuras relacionales que permitan a cada uno definir su propio aprendizaje y contribuir al de otros, un “nuevo estilo de relación educativa entre el hombre y su
medio” -
“El que todos tengan iguales oportunidades de educarse es una
meta deseable y factible, pero identificar con ello la escolaridad obligatoria es confundir la salvación con la iglesia” -
“La pedagogía fue siempre considerada como un saber sometido”, es decir como un saber descalificado, no competente e insuficientemente elaborado, ingenuo, jerárquicamente inferior, por debajo del nivel de conocimiento o cientificidad requerido (A pesar de tener un campo teórico y un objetivo de estudio muy claro)”.
-
En las regiones más pobres del mundo, ingentes masas
poblacionales aún no accedían a la educación escolar
o transitaban por ella durante tiempos exiguos