-
EL ORIENTE Y GRECIA
• LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES (EGIPTO, BABILONIA, INDIA Y CHINA)
• OTRAS CIVILIZACIONES DEL ORIENTE (FENICIOS, PERSAS, HEBREOS)
• LA CIVILIZACIÓN GRIEGA: LA EDAD MICÉNICA Y LA EDAD HOMÉRICA -
• LA CIVILIZACIÓN GRIEGA: LA EDAD MICÉNICA Y LA EDAD HOMÉRICA
• LA EDUCACIÓN HOMÉRICA EN LA “ODISEA” -
La filosofía tiene un fin religioso, su fundador es Ammmonio, quien no escribió nada dándole paso Plotonio este acentúa la transcendencia de Dios como uno absoluto y superior a todo. Por esto exponía que Dios, el alma y intelecto constituyen un mundo intangible.
-
• LA “POLIS” O CIUDAD-ESTADO
-
LA ILUSTRACIÓN GRIEGA: los sofistas eran profesores viajeros, estos profesores eran conocidos por hacer del estudiante un sabio, aunque en aquella época la educación no sobrepasaba a la educación primaria o secundaria de hoy día. Entre sus principales representantes tenemos a Protágoras de Abdera, este creía que el conocimiento podía mutar y que este era verdadero. Por su parte Sócrates pensaba que por medio de una intervención educativa el hombre podía tener conciencia (Ser virtuoso).
-
La filosofía tiene un fin religioso, su fundador es Ammmonio, quien no escribió nada dándole paso Plotonio este acentúa la transcendencia de Dios como uno absoluto y superior a todo. Por esto exponía que Dios, el alma y intelecto constituyen un mundo intangible.
-
Fue discípulo de Platón, en Atenas fundó el Liceo y escribió obras acroamáticas como lo son los lógica, metafísica, física, ética, política, economía, matemática y sicología.
-
Platón se divide en tres periodos, en donde los dos primeros se basa en defender la filosofía de Sócrates y a ir en contra de los Sofistas. Platón en defender a la virtud como ciencia y que esta consistía en como la única felicidad del hombre. Platón cree que el saber es recordar, ya que según sus creencias los seres vivían múltiples vidas, es decir creía en la reencarnación. Hace este un gran aporte a las matemáticas, en especial sobre el conocimiento de los sólidos.
-
Es decisivo para la construcción del edificio doctrinal del cristianismo. Los motivos polémicos se atenúan y se reafirma por el contrario la exigencia de hacer de la doctrina cristiana un organismo coherente, fundado sobre una sólida base lógica. A esta intensa actividad contribuyeron la escuela de Alejandría, que hacia el año 180, por obra de Panteno, se convirtió en Academia cristiana, y la escuela de Cesarea, fundada por Orígenes en Palestina,.
-
La escasez de maestros y lo difícil que era recibir una preparación adecuada, hacían que a menudo en esas escuelas el profesor supiera muy poco más que sus alumnos. Como se ha dicho, la instrucción superior se ofrecía en las escuelas de los monasterios y las catedrales. Las escuelas monásticas predominaron hasta el siglo XI.
-
Formuló las primeras leyes sobre el movimiento, haciendo grandes aportes a la física y a la astronomía.
-
OVIDE DECROLY médico belga Ovide Decroly (1871-1932) empezó ocupándose de niños anormales (en beneficio de los cuales creó en 1901 una escuela en su misma casa, para luego abrir un instituto para niños normales, justo en el año en que María Montessori fundaba su primera Casa del niño (1907). La nueva escuela se llamó École de l'Ermitage por el nombre de la calle de Bruselas donde surgió
-
considerado en la actualidad como el máximo pedagogo de la Rusia soviética, puso manos a la obra para transformar la escuela en socialista; imponiéndole el carácter colectivista y productivo de la nueva sociedad.
-
MARÍA MONTESSORI (1870-1952) El impulso quizá más constructivo y eficaz a la renovación pedagógica europea lo dio la que suele llamarse “pedagogía científica” porque en vez de fundarse en tendencias filosóficas o “visiones del mundo” quiso apoyarse esencialmente en los nuevos conocimientos sobre el hombre y el niño, adquiridos sobre todo por ciencias nuevas y vigorosas como la psiquiatría y la psicología.