-
1.Castigo inteligente.
2. Participación y rol de responsabilidad conjunta por parte del padre
3. Presencia de afectividad constante para un óptimo desarrollo.
4. Trastornos de la personalidad que se debían a la educación familiar ha cambiado.
5. La mayoría de problemas entre padres e hijos es la falta de comunicación.
6. Atender a los niños por medio del juego.
7. El error al elegir los juguetes del niño. -
(1. Las generaciones más viejas pre formaban a las generaciones más jóvenes.
2. Generaciones más viejas que poseen legado histórico.
3. Los chicos reciben desde el inicio de sus vidas el conocimiento.
4. Adultos con mayor legitimidad para decidir por sí mismos y por aquellos otros.
5. Los más jóvenes cuestionan la autoridad de sus mayores
6. Los más viejos saben más y pueden más.
7. Infancia= edad de inocencia) -
Cuando tuve mi primer hijo como era tan joven apenas tenía 14 años cuando quedé embarazada pues fue muy difícil porque en un principio mis papas no sabían de mi embarazo, y cuando nació el niño pues yo no sabía nada de bebés ni cosas de crianza por lo que era mi mamá la que me decía que era lo que tenía que hacer con él, como cambiarle el pañal, como alimentarlo, etc "Melida Rodriguez"
-
-
(1. Los medios de divulgación abordan las nuevas prácticas de crianza.
2. El juguete se convierte en un instrumento.
3. Los procesos de socialización cambian de acuerdo a las tecnologías.
4. Las nuevas prácticas de crianza se basan más en la comprensión hacia el infante.
5. El proceso de socialización, también se da desde la imagen que el infante tenga de sí mismo.) -
(1. Los adultos creen ver en las nuevas infancias
2. Se destacan los cambios modernos.
3. Se evidencian Infancias consumidoras.) -
(1. Los niños en la sociedad moderna y contemporánea ejercen un poder.
2. La familia moderna en occidente se veía amenazada
3. La sexualidad y el matrimonio han transformado los modos de vida
4.Individualización del niño como sujeto autónomo
5.Los lazos afectivos (familia) son fundamentales
6.El desconocimiento de la infancia comienza a convertirse en una preocupación
7. Se busca eliminar el castigo y la violencia en las prácticas de crianza) -
(1. En la infancia se halla un mundo que resulta genuino
2. Se presenta la nostalgia a la infancia pasada
3. Se busca restaurar el orden del pasado
4. La nostalgia restauradora se basa en la añoranza de los viejos tiempos
5. Genera nostalgia con respecto a la obediencia por medio de la violencia.) -
"Las prácticas de crianza que apliqué con mis hijas estuvieron encaminadas por lo que me enseñó mi mamá (abuela), los conocimientos de una hermana que tenía un jardín infantil y leyendo revistas de esa época. Como tuve 4 hijas adquirí mucha practica, entonces lo que hice con la primera lo aplicaba con las demás. En el tema de la socialización era muy similar, siempre tomaba el ejemplo de alguien de mi familia para replicarlo cuando fui mamá" (Aplicación prácticas de crianza (1993-2007)
-