-
Se habla de pensiones jubilatorias para empleados públicos, se reforma la constitución y se insiste en la libertad de trabajo y de la inspección por parte del estado de las industrias y los profesionales
-
-
Se establece la pensión vitalicia para los magistrados de la corte suprema de justicia mayores de 60 años
-
Aparecen las primeras agrupaciones sindicales constituidas como agrupaciones religiosas y políticas, no tenían ningún tipo de relación con el partido liberal ni socialista.
-
Se les reconoce personería jurídica.
Se da la primera huelga que fue realizada por los braceros portuarios, obreros, transportadores ferroviarios desde calamar hasta barranquilla -
“se definió accidentes de trabajo como un suceso imprevisto y repetitivo sobrevenido por causa y con ocasión del trabajo, y produce al organismo de quien ejecuta el trabajo por cuenta ajena por una lesión o una perturbación permanente o pasajera todo sin culpa del obrero”. Se responsabiliza a los patronos por las consecuencias de los accidentes de trabajo ocurridos en determinadas situaciones
-
• Estableció que el único derecho de los trabajadores en huelga es el de abandonar su puesto de trabajo
• Prohibió las manifestaciones de huelga
• Y los comité de huelgas permanentes -
Introdujo la obligatoriedad de los procedimientos conciliatorios (arbitraje), solucionar los conflictos de trabajo mediante un arreglo de derecho entre las partes.
-
Declaro obligatorio el seguro de vida para todas las empresas de carácter permanente
-
Se organiza la oficina para velar por el cumplimiento de las leyes que desarrollan la acción social para mejorar las condiciones de las clases laborales
-
Se fundan las sala cunas en las fabricas, se prohibía el trabajo de menores de 12 años donde peligrara su vida y su salud, faculto a las asambleas departamentales para que reglamentaran el trabajo en menores de esa edad mientras la jornada de trabajo no exceda las 6 horas diarias
-
Sugería el uso de higiene social y asistencia pública en las empresas de más de 15 trabajadores, reglamento la seguridad en las minas
-
Después de 6 días de trabajo se estableció que un trabajador contara con el descanso obligatorio
-
Se estableció el pago de sueldos personalmente a mujeres y menores, los sueldos y salarios deberán ser pagados por periodos legales y en moneda corriente
Ley 129: se aprueba la convención primera de la organización internacional del trabajo “que limito a 8 horas diarias y 48 semanales el tiempo de trabajo en los establecimientos industriales -
La jornada de trabajo es institución de orden público y no puede violarse
-
Establece el primero de marzo como fiesta nacional del trabajo
-
• Establece el descanso remunerado para mujeres embarazadas
• Se crea el instituto tutelar para albergar a los menores desamparados por las circunstancias que la ley indique -
Define el régimen contractual y prestaciones de los servidores del estado. La ley fija bases para la organización de las instituciones de la seguridad social
-
Se adopta el código sustantivo de trabajo por medio de decretos en estado de sitio que después van a ser ratificados como legislación permanente mediante la ley 141 de 1961
-
Se expide el decreto 2351 donde se presentan avances en la legislación relacionada con la retroactividad del auxilio de cesantías, contratos indefinidos el monto de la indemnización
-
Se expide la ley 50 donde se acaba la retroactividad de las cesantias, modifica lo relativo al pago de indemnizaciones por despido injusto
-
La ley 278 de 1996 establece la concertación del articulo 56 de la constitución como un fenómeno de carácter permanente
-
Por medio de la cual se aprueba el convenio numero 151 sobre la protección de derecho a sindicato; y las condiciones de empleo en la administración publica
-
El decreto 2813 de 2000 reglamente la ley 584 en lo relativo a los permisos sindicales en el sector publico
-
Ley 789 modifica la jornada ordinaria de trabajo y reduce los pagos por trabajo nocturno y dominicales; esta reforma se justifico por el fortalecimiento de la confianza inversionista, y la mano de obra barata