-
Desaparece la comunidad primitiva y nacen las clases dentro de la sociedad.
Y de ahi surgen la apropiacion deobjetos, bienes y de la persona humana. -
La aplicacion de la maquina industrial, se desplaza al hombre por las maquinas y trae consigo desempelo lo cual causa trastornos sociales de suma gravedad.
-
En Francia las doctrinas predicadas por algunos filosofos grababan en la mente y el corazon de algunas capas selectas de la poblacion opuestas al privilegio derivador.
-
Con la ley 57 de 1887 que habla sobre adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. El codigo civil regulaba la prestacion personal de serivios. Aqui se contemplaron contratos de arrendmaiento de criados domesticos.
-
Esta Ley establece una pensión vitalicia para los Magistrados principales mayores de 60 años de la Corte Suprema de Justicia, con derecho como pensión dejubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido.
-
Esta ley creó el descanso en dias de fiesta religiosa sin remuneración.
-
Esta ley favorecio a los maestros de escuelas primarias oficiales que hayan servido en el magisterio por un termino no menor de veinte años, tienen derecho a una pension de jubilacion vitalicia equivalente a la mitad del sueldo que hubieren devengado en los ultimos años de servicio.
-
Esta ley que hace parte de la segunda etapa de la evolucion de la legislacion laboral tiene como fin la reparacion de accidentes de trabajo.
-
Organismo especializado fundado para promover los derechos laborales, fomentar oportunidades dignas de empleo y mejorar la protección social.
-
Esta ley establece pensiones a favor de los militares, clases o individuos de tropa que comprueben haber contraído la enfermedad de lepra durante su servicio en el ejército
-
Creó la Oficina General del Trabajo.Se presenta otro proyecto sobre la creación de la Caja de Indemnizaciones Obreras como dependencia del Banco de la República, con el fin de garantizar y hacer efectivo, en forma práctica para el patrón y el obrero, el servicio de indemnizaciones por accidentes de trabajo y seguro colectivo
-
La Masacre de las Bananeras fue un episodio que ocurrió en la población colombiana de Ciénaga el 6 de diciembre de 1928 cuando un regimiento de las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company.
-
Introduce en nuestra en nuestra legislación el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector trducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones, auxilio por enfermedad y cesantía por despido injusto.
-
Con este decreto se estipulo el tope de la jornada maxima.
-
Con la ley 96 de 1938, por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional.
-
Se afirman los derechos humanos y las libertades fundamentales, con la finalidad de alcanzar el progreso, el desarrollo de los paises por medio del trabajo digno y sin discriminación.
-
Mediante este decreto se expide el codigo de procedimiento laboral.
-
Con este decreto de creo el codigo sustantivo del trabajo con la finalidad primordial de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Desde este momento se comenzo a elevar a cargo constitucional los principios fundamentales del derecho del trabajo.
-
El hombre vivi en hordas (manadas) que para poder subsistir utilizaban todo lo q se encontraba en la naturaleza, de ahi el nomadismo; depues aprace la agricultura y consigo el sedentarismo y de ahi se empieza a hablar de la division de l trabajo natural teniendo en cuenta el sexo y edad de las personas.
-
Se da el desarrolo de las fuerzas productivas; se supera el esclavismo y con esto trae el planteamiento de las relcones feudales que era la existencia de grandes porpietarios de feudos y tenian vinculos con los siervos.