-
Los hombres se dedicaron generalmente a la caza y a la pesca, en tanto que las mujeres se ocupaban en la recoleccion de los frutos de la tierra y en la crianza de los hijos. Estos, a su vez, se ocuparon en labores poco pesadas, aptas apenas para su escaso desarrollo fisico.
-
En esta epoca ya mas avanzada, aparecieron tribus dedicadas a la agricultura y tribus dedicadas a la ganaderia.Esta division o especcializacion del trabajo dio lugar a un aumento a la produccion de bienes de consumo que impuso la necesidad del trueque o intercambio de los productos derivados de la ganaderia por los de la agricultura, y viceversa. Asi nacio el comercio.
-
Siendo como era la esclavitud el sistema fundamental de la produccion, es forzoso concluir en la existencia del trabajo esclavo - amo. Asi se les conocio en Egipto, Grecia y Roma. A esta ultima relacion la regulaba el derecho de las cosas o de los bienes.
-
Fue la organización social, política y economica basada en el feudo que predomino en la Europa occidental. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de censo al amo de las tierras, en la mayoría de los casos del señor feudal, nominalmente leal a un rey.
-
El movimiento obrero surge de la Revolución industrial como consecuencia de la falta de derechos que los trabajadores tenían en las fábricas. Al no existir todavía ningún tipo de los trabajadores se veían expuestos a jornadas de trabajo de más de doce horas, los niños trabajaban siendo uno de los objetivos más atractivos para los empresarios porque sus salarios eran sustancialmente inferiores.
-
La historia del Día del Trabajo El 1 de Mayo de 1886 se le propuso a el sector patronal de los Estados Unidos, respetar la jornada laboral de ocho horas, de lo contrario los trabajadores entrarían en huelga y concentraciones obreras.En 1886 el presidente de los Estados Unidos Andrew Johnson, promulgó la Ley de Ingersoll estableciendo la jornada laboral de ocho horas.La Ley quedó sólo en el papel, no se cumplió, lo que produjo que las organizaciones sociales y sindicales comenzaran la lucha por s
-
Con la ley 57 de 1887 que habla sobre adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. El codigo civil regulaba la prestacion personal de serivios. Aqui se contemplaron contratos de arrendmaiento de criados domesticos.
-
Precursor del derecho laboral colombiano, En 1910 presentò las bases para el derecho del trabajo y el derecho de seguridad social
-
Establece una pensiòn vitalicia a $80.oo mensuales para los magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia mayores de 60 años. Igualmente, contempla una pensiòn equivalente a la mitad del sueldo para los empleados civiles que hayan desempeñado destinos pùblicos por treinta años.
-
Creò el descanso en los dias de fiesta religiosa sin remuneraciòn
-
La Junta de Higiene dictó una resolución para proteger a los trabajadores de las fábricas de jabón.
-
No hay regulaciòn en el codigo civil sobre las relaciones entre patronos y obreros, entre amos y sirvientes, por eso estàn indecisos sus reciprocos deveres y derechos, lo cual da origen a abusos y represalias
-
En este documento en su articulo 14 hay adaptaciòn a las circunstancias peculiares de Colombia de los principios de legislacion obrera vigentes en otros paises, como accidente de trabajo, habitaciones para obreros, cajas de ahorros y amparo a los ancianos desvalidos
-
Favoreció a los maestros de escuelas primarias oficiales que "hayan servido en el magisterio por un término no menor de veinte años, tienen derecho a una pensión de jubilación vitalicia, cuya cuantía será la mitad del sueldo que hubieren devengado en los últimos años de servicio".
-
Ley sobre reparación de accidentes de trabajo.
-
Organismo especializado fundado para promover los derechos laborales, fomentar oportunidades dignas de empleo y mejorar la protección social.
-
Ley sobre el Derecho Colectivo
-
Ley sobre Conciliación y Arbitraje.
-
Se creó el seguro de vida colectivo.
-
Se creó la Oficina General del Trabajo
-
Se define lo que son los sindicatos, federaciones y confederaciones. Se inicia en este período una actividad sindical muy importante para el país.
-
Consagra la jubilacón para los trabajadores.
-
Introduce en nuestra legislación el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones, auxilio por enfermedad y cesantía por despido injusto.
-
Propicia los congresos sindicales.
-
Impone el descanso remunerado del 1º de Mayo.
-
Se creó el Ministerio de Trabajo.
-
Estableció el procedimiento verbal en juicios de prestaciones sociales.
-
Reglamentada por el Decreto 709 de 1940, otorgó a los trabajadores de la construcción un tratamiento especial.
-
Modificó el ordinal 4º del artículo 2495 del Código Civil, en el sentido de que los salarios y prestaciones sociales provenientes del contrato de trabajo quedan entre los créditos de primera clase. Igualmente declaró inembargable el auxilio de cesantía, el de enfermedad y por accidente de trabajo, así como los salarios menores de $40.oo.
-
Se dictaron la Ley 10, sobre la jubilación en las salinas; la Ley 22, sobre prestaciones de empleados públicos; la Ley 43, sobre prestaciones para los militares; la Ley 56, sobre prestaciones en los muelles y terminales marítimos, la Ley 57, sobre clasificación de los choferes como empleados.
-
Fue la nota emancipadora del derecho del trabajo entre nosotros, "pues marcó la autonomía de este y le señaló al contrato de trabajo su ámbito propio y su influencia en la vida social y económica de la Nación".
-
Se elaboró el Código de procedimiento del Trabajo, el cual se convirtió en la Ley 90 de 1950
-
Se estableció para los trabajadores con sueldo mensual inferior a $60.oo, la obligación de suministrarles, cada seis meses en forma gratuita, un par de zapatos. El mismo año se dictó la Ley 136, que obligaba al suministro de overoles.
-
Estableció la participación de utilidades de empresas de capital superior a $100.000, si era comercial, y $200.000 para las agrícolas y ganaderas.
-
Se creó la prima de beneficios y, por primera vez, se estableció el salario mínimo.
-
Se constituyó nuestro actual Código del Trabajo. Este estatuto ha tenido varias reformas, en particular por el decreto 2351 de 1965 y ley 50 de 1990
-
Desde este momento se comenzo a elevar a cargo constitucional los principios fundamentales del derecho del trabajo.
-
Por la cual se derogan y se modifican algunas disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo
-
Los juristas romanos hicieron dos diferencias sutiles al considerar el trabajo libremente contratado.Hablaron de la LOCATIO CONDUCTIO OPERIS que consistia propiamente en la elaboracion o realizacion de una obra determinada, gozaban de libertad para comprometerse y su trabajo requeria remuneracion; y de la LOCATIO CONDUCTIO OPERARUM, en este caso la persona prestaba o vendia su fuerza de trabajo y estaba obligada durante el trabajo a la obediencia de aquella que lo contrataba.