5 EVENTOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA

  • Renacimiento y reformas
    1466

    Renacimiento y reformas

    La educación del hombre asciende a la categoría de segundo nacimiento.
  • Discurso sobre la dignidad del hombre
    1486

    Discurso sobre la dignidad del hombre

    Este texto establece la dignidad del ser humano en la libertad, el hombre como centro del universo, con la capacidad de elegir, de tener todo de acuerdo a sus intereses, sin limitaciones.
  • Emilio o sobre la educación.

    Emilio o sobre la educación.

    Establece la educación como independiente y no al servicio de otras ciencias o como una función religiosa o filosófica.
  • KANT Y EL CONCEPTO IDEALIZADO DE EDUCACIÓN

    KANT Y EL CONCEPTO IDEALIZADO DE EDUCACIÓN

    Emanuel Kant (1724) dijo, al respecto de Rousseau, que el “coloco en la línea” y que, por causa, de él, había aprendido el honor a la humanidad. Cuando – en la posición de filósofo – tuvo de dar conferencias sobre pedagogía en la universidad de Konigsberg, el ser percato, con irritación, del estado desolador de esa disciplina.
  • LA PEDAGOGÍA COMO DISCIPLINA RECONSTRUCTIVA

    LA PEDAGOGÍA COMO DISCIPLINA RECONSTRUCTIVA

    Es relevante en las investigaciones de los representantes de la teoría crítica el Ínteres por rescatar al hombre como objeto de producción técnica (Techné) por la noción de un hombre con pleno poder para hacer uso de sus simbologías, de sus deseos.