-
Se erigió la "Ley Federal para prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental", para contar con disposiciones legales para prevenir la contaminación.
-
Se reunieron algunos países para tratar el problema de la contaminación.
-
La ley del 1971 fue reemplazada por "La Ley para la Protección al Ambiente"
-
Se erige la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
-
Se sustituye la "Ley Federal para la protección al Ambiente", por la "Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente
-
Con el nuevo marco legal, se crea la Secretaría de Desarrollo Social y se funda: el Instituto Nacional de Ecología y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
-
Se conforma la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y pesca.
-
Se reforma "La ley general del equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente" y se incluye el término "desarrollo sustentable"
-
Se funda la Secretaría de medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación
-
Se establece el programa para Promover el Desarrollo Sustentable en México, además de otros programas para fortalecer esta competencia en México.
-
El "Instituto Nacional de la Pesca" (INPa), cambió su nombre a "Instituto Nacional de la Pesca y Agricultura" (INAPESCA)
-