-
La Liga Balcánica es la unión de varios países Balcánicos, promovida por Rusia, con el fin de eliminar la presencia turca en Europa.
La Liga Balcánica la componian Bulgaria, Servia, Montenegro y Grecia. Desencadena la I Guerra Balcánica (octubre 1912-marzo 1913) y por los Preliminares de Londres obtiene los territorios europeos del Imperio Turco más las islas del Egeo y Creta. -
Todo estos son hecho que pasaron a la historia como los causantes de la primera guerra mundial una de las más catastróficas y sangrientas de todas.
-
La Liga Balcánica es la unión de varios países Balcánicos, promovida por Rusia, con el fin de eliminar la presencia turca en Europa.
La Liga Balcánica la componian Bulgaria, Servia, Montenegro y Grecia. Desencadena la I Guerra Balcánica y por los Preliminares de Londres obtiene los territorios europeos del Imperio Turco más las islas del Egeo y Creta.Primera Guerra de los Balcanes
Fecha 8 de octubre de 1912 - 30 de mayo de 1913
Lugar Península de los Balcanes y Mar Egeo -
30 de mayo de 1913
Lugar Península de los Balcanes y Mar Egeo
Resultado Victoria de la Liga Balcánica -
La Segunda Guerra Balcánica fue un breve conflicto que enfrentó en el verano de 1913 a Bulgaria con sus antiguos aliados de la Liga Balcánica, con Rumanía y el Imperio otomano, del que salió derrotada
-
-
Bulgaria pierde
-
EL ATENTADO DE SARAJEVO
En este ambiente de tensión, el 28 de junio de 1914 fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando, sobrino del Emperador Francisco José I y heredero al trono austro-húngaro, en Sarajevo (Bosnia). Un activista serbobosnio, Gavrilo Princip, miembro de la organización nacionalista serbia "La Mano Negra", fue el autor del magnicidio. Este atentado desencadenó una fatal serie de acontecimientos que desembocó en la guerra. -
con los hechos pasados por el asesinato a francisco fernando Austria le da un ultimatum a Serbia
-
Alemania dirigió un ultimátum a Rusia exigiéndole la suspensión de la movilización general, ya que Rusia iba a apoyar en la guerra de Austria y Serbia .También envió otro a Francia reclamando su neutralidad ante un posible conflicto entre Alemania y Rusia.
-
Alemania declaró la guerra a Francia que no había respondido a las exigencias de ultimátum.
-
Durante el 3 y el 4 de agosto los alemanes invadieron Bélgica que se había opuesto a las pretensiones germanas de utilizar su territorio para ocupar Francia.
-
Gran Bretaña, uno de los países signatarios del Tratado de 1839, envió un ultimátum a Alemania el 4 de agosto en el que se exigía que se respetara la neutralidad de Bélgica; Alemania rechazó la petición y el gobierno británico le declaró la guerra ese mismo día.
-