-
Oligárquica: https://sites.google.com/site/flandria1880/
-
Fue una insurrección cívico-militar producida en la Argentina el 26 de julio de 1890 dirigida por la recién formada Unión Cívica, liderada por Leandro Alem, Bartolomé entre otros.
-
Politica: Oligarquica
Econimia: Modelo Agroexportador -
La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem. A lo largo de su historia tuvo diferentes conformaciones y fracturas y a través de las mismas gobernó en diez oportunidades el país.
-
- Sufragio masculina para +18
- Voto universal secreto y obligaatorio
- Nuevo padron electoral
-
El fraude electoral es la intervención ilícita de un proceso electoral con el propósito de impedir, anular o modificar los resultados reales ya sea aumentando la cantidad de votos del candidato favorecido, disminuyendo las de los candidatos rivales, o ambas. Lo que constituye fraude electoral varía de país en país.
-
Respeto hacia el pueblo, no hacia el gobierno. Interviene en las provincias para garantizar la libertad electoral
-
Aumenta los empleados publicos para recompensar la militancia polita y reforzar la clase media para lograr un ascenso social
-
En las elecciones de 1916 triunfó la Unión Cívica Radical (UCR) resultando elegido presidente Hipólito Yrigoyen.
-
fue un movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió entre marzo y octubre de 1918, durante el cual se produjeron violentos enfrentamientos entre reformistas y católicos. Su fecha simbólica es el 15 de junio de 1918, momento en el cual los estudiantes irrumpieron en la Universidad
-
La empresa Vasena redujo el salario a un 40% y los trabajadores hicieron una huelga que duro una semana y desencadeno enfrentamientos
-
Grupos de civiles contratados por los conservadores. Movimiento contrarrevolucionarios con ideologías nacionalistas
-
Estancieros piden jornada laboral de 8 hs y mejores condiciones de trabajo
-
Ley que respondía a los reclamos de pequeños y medianos productores. Estableció que para que los arrendamientos de menos de 300 hectáreas debía fijarse un plazo minimo de 4 años
-
UCR Antipersonalista
UCR Personalista -
Organización productiva que combinaba la cría y ganado con la agricultura
-
Yrigoyen crea en 1922 la empresa Yacimiento Petrolíferos Fiscales
-
MEDIDAS DE GOBIERNO: -No tuvo oposición con el congreso
-No impuso intervenciones federales
-Redujo el gasto publico
-Saboteo la reforma universitaria
-Se instauro el pago de salarios en moneda nacional -
Aumento el presupuesto asignado al bienestar socia e impulso la sanción leyes laborales, intento ampliar el contacto del estado sobre los sectores de la economía.
-
Concordancia: Agustín P. Justo y Julio A. Roca (hijo) alianza entre los partidos conservadores, socialistas independientes y antipersonalistas.
Alianza Civil: Lisandro de la Torre y Nicolas Repeto alianza del partido demócrata progresista y e partido socialista -
La industrialización por sustitución de importación (llamada también ISI) es un modelo económico. La falta de productos elaborados provenientes de las naciones europeas industrializadas durante las guerras mundiales, e incluso durante la Gran Depresión, fue un estímulo para esta política, que también se puede definir como el dejar de importar productos extranjeros y comenzar a consumir los producidos en el país de origen
-
-
Objetivo: régimen político cooperativista y autoritario, silencia la oposición, apoyo a la legión cívica, estado de sitio, ley marcial, pena de muerte, desaparecer la UCR, sacar la Ley Saenz Peña
Oposición: la mayoría de las propias fuerzas armadas conservadoras -
El golpe de Estado de Argentina de 1930 fue una toma del poder político ejecutado por un grupo de militares argentinos encabezado por el teniente general José Félix Uriburu. El asalto derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen estableciendo una dictadura militar.
-
Su gobierno ocurrió durante el fraude electoral. Fue elegido en las elecciones de 1931, apoyado por la dictadura militar gobernante y los sectores políticos que integrarían poco después la Concordancia. Sobre su elección pesó la acusación de fraude electoral y proscripción de la candidatura de Marcelo T. de Alvear, líder del ala no golpista del radicalismo.
-
Las personas del campo iban en busca de una mejor vida en las ciudades, porque había mucha mano de obra desocupada. Debido a estas migraciones, surgen las llamadas "Villas Miserias", ya que las ciudades no contaban con las suficientes infraestructuras para que se asentaran, entonces esto los llevó a lugares donde podían construir sus casas.
-
El Pacto Roca-Runciman fue un acuerdo de comercio internacional celebrado el 1 de mayo de 1933 entre la República Argentina y en el Reino Unido. El Pacto tuvo como fin establecer nuevas condiciones para que la Argentina pudiera seguir exportando carne vacuna al Reino Unido.
-
La Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina, más conocida por sus siglas: FORJA, fue una agrupación política argentina, fundada el 29 de junio de 1935, que actuó dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, y disuelta en 1945.
-
-
Reclamaban mejoras salariales, reducción de jornada laboral y eliminación del trabajo a destajo.
-
Ortiz intentó impulsar, sin resultado, reformas que permitieran restablecer un régimen menos fraudulento. En este aspecto no dudó en intervenir la Provincia de Buenos Aires, gobernada por el célebre caudillo conservador Manuel Fresco, luego de las elecciones legislativas fraudulentas de febrero de 1940
-
El fin de este plan era lograr la coexistencia de la industrialización y a economía abierta, de esta manera fomentaban el comercio con Estados Unidos, el cual se consideraba potencia mundial.
-
Castillo esta a favor del fraude patriótico, intenta ganar el apoyo del ejercito.
-
Producido el 4 de junio de 1943, golpe militar. Que derrocó al gobierno del presidente Ramón Castillo, acusado de fraude.