-
-
La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Unificación_de_It -
Mediante una compensación territorial (cesión de Saboya y Niza) Cavour se ganó la colaboración de Francia. Mediante plebiscitos (referéndums) alentados por Piamonte se consiguió la adhesión de Parma, Módena y Toscana (1860).
-
Fue un político y estadista de la Italia anterior a la unificación.
Mar 14, 1864 https://es.wikipedia.org/wiki/Camillo_Benso,_conde_de_Cavour -
La cuestión de los ducados daneses le sirvió para comenzar con su plan: Schleswing, Holstein y Lavemburgo habían formado parte del Imperio germánico hasta 1804, pero en 1815 habían sido concedidos a Dinamarca (Congreso de Viena). .https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Ducados
-
Prusia da un nuevo paso en su plan, había que excluir a Austria del mundo germano para favorecer la unificación. Para ello Prusia va a declarar la guerra a Austria al decir que no reconoce a la Confederación germánica e inicia las hostilidades contra esta y sus aliados (Sajonia, Hannover), venciéndoles en la batalla de Sadowa. https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_austro-prusiana
-
La guerra entre Austria y Prusia que estalló en 1866 dio una nueva oportunidad al joven Reino de Italia para anexionarse Venecia. Sin embargo, los italianos, aliados de los prusianos, fueron vencidos por Austria. No obstante, la victoria prusiana de Sadowa frente a los austriacos les obligó a dejar Venecia. https://es.wikipedia.org/wiki/Venecia
-
En 1870 Francia y Prusia entraron en guerra, los franceses, retiraron sus tropas de Roma y los italianos lograron completar su unificación. En 1871 la ciudad se convirtió en la capital del nuevo Estado. El Papa Pío IX se refugió en el Vaticano, donde se consideró a sí mismo un prisionero. https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Pontificios
-
La Guerra franco-prusiana fue un conflicto que tuvo lugar desde julio de 1870 hasta mayo de 1871. El desencadenante principal fue el famoso telegrama de Ems. Este conflicto bélico resultó en realidad una guerra franco-alemana debido a que se aliaron a Prusia todos los Estados alemanes (conforme a los planes de Bismarck). https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_franco-prusiana
-
La paz armada fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la guerra franco prusiana hasta el inicio de la primera guerra mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias https://es.wikipedia.org/wiki/Paz_armada
-
Formado por la Entente de los tres Emperadores, y va a estar formado por Alemania , Rusia y Austria-Hungría. Se comprometen a prestarse ayuda en el caso de que les atacase otra potencia, pero un conflicto que favorecerá a Austria frente a Rusia hará que se rompa https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_bismarckianos
-
Formado por tres alianzas: La dúplice alianza (1879), el Acuerdo austro-germano-ruso (1881) y la Triple Alianza (1882). Este sistema también va a fracasar porque surgen problemas en los Balcanes, y se pone fin al acuerdo austro-germano-ruso. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_bismarckianos
-
Fue convocada por Francia y el Reino Unido1 y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición https://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_de_Berl%C3%ADn
-
Se renueva la Triple Alianza, pero pasa de ser de carácter defensivo a ofensivo. Si Italia ataca a Francia, Alemania interviene militarmente.Bismark se ve obligado a dimitir por las diferencias con el Káiser Guillermo II con lo que se acaban los sistemas. https://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/los-sistemas-bismarckianos/
-
Destitución del anciano Bismarck como canciller. Guillermo II abandonó el complejo sistema de alianzas construido por Bismarck, que había garantizado la paz en Europa e impulsó una política alemana de hegemonía mundial, la Weltpolitik. https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_II_de_Alemania
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,b fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial
-
El 28 de junio de 1914 fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando, sobrino del Emperador Francisco José I y heredero al trono austrohúngaro, en Sarajevo (Bosnia).Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial. https://es.wikipedia.org/wiki/Atentado_de_Sarajevo
-
Es una forma de hacer la guerra, en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas de fortificaciones cavadas en el suelo y enfrentadas. La guerra de trincheras surgió a partir de una revolución en las armas de fuego y a un incremento en su poder, sin que hubiese al mismo tiempo un aumento en la movilidad y en las comunicaciones. https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_trincheras
-
La entrada de EEUU en la guerra, lo que la convierte en un conflicto verdaderamente mundial.La revolución rusa de 1917 provoca una guerra civil en Rusia que le obliga a abandonar la guerra y a firma de la paz de Brest – Litovsk en marzo de 1918, mientras los alemanes avanzaban sin oposición hacia Moscú https://es.wikipedia.org/wiki/Hegemon%C3%ADa
-
entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar se vio obligado a abdicar y el antiguo régimen fue sustituido por un Gobierno Provisional durante la primera revolución de febrero de 1917 (marzo en el calendario gregoriano, pues el calendario juliano estaba en uso en Rusia en ese momento). https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_rusa
-
-
Fue la reunión de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los países de las Potencias Centrales: Alemania, Turquía, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro.A los países vencidos no se les dejó asistir a estas reuniones, así que los que decidieron el futuro de los vencidos, fueron los países vencedores, que tenían distintas posturas.