-
Los británicos, presionaron diplomáticamente a México para que cumpliera con sus obligaciones.
Se hicieron intentos de renegociación, pero la crisis interna del país impidió una solución inmediata.
La deuda siguió acumulándose, influyendo en la Segunda Intervención Francesa en México (1862-1867), cuando varias potencias europeas intentaron cobrar deudas impagas. -
Entre 1833 y 1855, se caracterizó por su represión y autoritarismo, lo que culminó en la Revolución de Ayutla y su derrocamiento, marcando un punto de inflexión en la historia mexicana.
-
Durante este periodo, el poder estuvo altamente centralizado en la Ciudad de México, debilitando a los estados y generando conflictos internos y se eliminó el federalismo
-
Texas, que en ese momento era parte de México, se declaró independiente el 2 de marzo de 1836.
El general Antonio López de Santa Anna intentó recuperar el territorio, pero fue derrotado en la Batalla de San Jacinto y capturado. -
Disputado entre Francia y México que se originó porque comerciantes franceses reclamaban indemnización por daños a sus negocios en México.
Francia bloqueó el puerto de Veracruz y atacó, forzando al gobierno mexicano a pagar una indemnización. -
Francia y Reino Unido buscaban evitar la expansión de Estados Unidos en América del Norte y establecer relaciones comerciales con Texas. y veían su independencia como una forma de reducir la influencia estadounidense en la región.
-
Los conservadores intentaron reintroducir una monarquía.
Hubo acercamientos con Francia y España para encontrar un candidato a la corona mexicana.
Sin embargo, la Guerra con Estados Unidos (1846-1848) debilitó estos movimientos. -
México quedó aislado diplomáticamente, sin apoyo militar o financiero de potencias extranjeras.
La falta de aliados afectó su capacidad de defender su territorio en futuros conflictos, como la Intervención estadounidense (1846-1848). -
Ideología política de Estados Unidos durante el siglo XIX que justificó la expansión territorial estadounidense desde el Atlántico hasta el Pacífico.
Utilizada para justificar la anexión de Texas, la guerra con México . -
El gobierno de Estados Unidos, tenía el objetivo de expandir su territorio hacia el oeste, lo cual chocó con las fronteras mexicanas que llevó a la pérdida de casi la mitad del territorio mexicano.
-
Ocurrió cuando se convirtió en el estado número 28 de la Unión. Este hecho ocurrió 10 años después de que Texas se independizara de México.
-
Fue un acuerdo de paz entre México y Estados Unidos que se firmó el 2 de febrero de 1848. Este tratado puso fin a la Guerra México-Americana (1846-1848).
-
Serie de levantamientos en Europa que buscaban cambios políticos, sociales y económicos que involucró a múltiples naciones potencias que exigían más libertades, derechos civiles y gobiernos representativos.
-
Firmado el 30 de diciembre de 1853 por Antonio López de Santa Anna, presidente de México, y James Gadsden, embajador de Estados Unidos.
Se cedió a Estados Unidos la región de La Mesilla, que se distribuye en los actuales estados de Arizona y el suroeste de Nuevo México. -
William Walker, un filibustero estadounidense, intentó tomar el control de Baja California y Sonora con la intención de crear una república independiente. Declaró la "República de Sonora", pero su expedición fracasó debido a la resistencia mexicana y la falta de apoyo logístico.