-
La llamada Junta Grande fue el gobierno que el 18 de diciembre de 1810 sucedió, en las Provincias Unidas del Río de la Plata, a la llamada Primera Junta, con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que se habían adherido al gobierno de Buenos Aires. En la Junta Grande habían grupos enfrentados por u lado los intelectuales liderados Mariano Moreno se opuso a la incorporación de diputados a lo el grupo de los militares, liderado por Saavedra, estaban a favor.
-
El 25 de Mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales. La Junta se encargó de presentarse como heredera de las autoridades metropolitanas que estaban en manos de Napoleón Bonaparte. Por eso, sus miembros juraron fidelidad al monarca Fernando VII.
-
El día 26 de agosto, luego de que Ortiz de Ocampo se negara a fusilar a los contrarrevolucionarios, ya que deseaba trasladarlos hasta Buenos Aires, Juan José Castelli cumple en el Monte de los Papagayos, en Cabeza de Tigre, cercanías de Cruz Alta la orden de ejecución de Liniers, Gutiérrez de la Concha, el coronel Santiago de Allende, el contador Joaquín Moreno, y el asesor Victorino Rodríguez.
-
El 25 de Mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales. La Junta se encargó de presentarse como heredera de las autoridades metropolitanas que estaban en manos de Napoleón Bonaparte. Por eso, sus miembros juraron fidelidad al monarca Fernando VII.
-
El Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo, integrado por tres miembros, Feliciano Antonio Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan Martín de Pueyrredon, que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 23 de septiembre de 1811 y el 8 de octubre de 1812.
-
El Triunvirato decidió negociar un armisticio el 20 de octubre de 1811 con el Virrey Francisco Javier de Elío. El principal jefe de los gauchos de la Banda Oriental, José Gervasio Artigas, rechazó el acuerdo celebrado entre el Triunvirato y los realistas y se trasladó al Campamento de Ayuí, seguido por gran parte de la población oriental, episodio conocido como el éxodo del pueblo oriental.
-
Mariano Moreno (Buenos Aires, 23 de septiembre de 1778- Alta mar, 4 de marzo de 1811) fue un doctor en leyes, periodista, político rioplatense, y uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo, que tuvo una destacada actuación como secretario de la Primera Junta. Moreno renuncio a su cargo y acepto ir a una misión diplomática en Gran Bretaña, falleciendo en el viaje. En abril, el grupo de Saavedra organizo un motin y logro expulsar a los morenistas.