-
Los primeros seres vivos, simples y unicelulares, surgieron en los océanos primitivos, sentando las bases para la vida en la Tierra.
-
Las células eucariotas, con núcleo definido y orgánulos internos, permitieron una mayor complejidad celular y diversidad de formas de vida.
-
Se dio una rápida diversificación de formas de vida multicelulares en los océanos, con la aparición de la mayoría de los grupos principales de animales
-
Los primeros organismos multicelulares colonizaron la tierra, dando origen a las primeras plantas y animales terrestres
-
Los primeros vertebrados terrestres evolucionaron de los peces pulmonados, adaptándose gradualmente a la vida fuera del agua.
-
Durante el Mesozoico, los dinosaurios dominaron la Tierra, diversificándose en una amplia variedad de especies.
-
Caracterizadas por su porte (herbáceo, arbustivo y arbóreo), sus hojas planas y caducas en climas templados. Tuvieron una mayor eficacia reproductiva gracias a la colaboración de los animales en la polinización y dispersión de las semillas
-
Un evento catastrófico, posiblemente un impacto de asteroide, causó la extinción masiva de los dinosaurios no aviares, permitiendo la expansión de mamíferos y aves.
-
Los primeros miembros del género Homo comenzaron a utilizar herramientas de piedra y desarrollar comportamientos sociales más complejos
-
Nuestra especie, Homo sapiens, surgió en África y eventualmente se dispersó por todo el mundo, desarrollando capacidades cognitivas y culturales únicas.
-
Se inicia la agricultura y la ganadería, lo que cambia drásticamente la forma de vida humana y la relación con el entorno natural.
-
Se desarrollan las primeras sociedades urbanas, dando lugar a avances significativos en tecnología, arte y organización social.
https://youtu.be/G2tUkEvo_lM?feature=shared -
Charles Darwin propone su teoría de la evolución por selección natural, revolucionando nuestra comprensión de la diversidad y el origen de las especies
-
Se descubre que el ADN es el material genético que lleva la información hereditaria, sentando las bases para el estudio de la genética y la evolución molecular
-
Avances en biotecnología permiten la manipulación genética y el desarrollo de organismos genéticamente modificados, abriendo nuevas posibilidades en la agricultura, la medicina y otras áreas. Inicios de la Clonación
-
Se logran avances significativos en la creación de organismos sintéticos y la ingeniería genética, planteando nuevas preguntas éticas y desafíos para la humanidad. Un grupo de científicos de Cambridge, en Reino Unido, creó el primer organismo vivo del mundo con un código ADN completamente sintético.
La bacteria, denominada Syn61, es una versión artificial de la bacteria E. coli que vive en el intestino. Su código genético fue alterado y rediseñado significativamente.