-
Robert Hooke, examinó con su primer microscopio compuesto, pequeñas cavidades llenas de aire, a las que llamó céllulae. Naturalmente lo que observó Hooke no eran células vivas sino las cavidades que las células vejetales dejan al morir.
-
En 1674, aproximadamente, Anton Van Leeuwenboek, construyó un microscopio simple y observó el mundo de los microbios, células de sangre y espermas, llamándolas "animalículos".
-
El británico observó que todas las células vegetales mostraban un núcleo.
-
En este año, el alemán Schleiden, afirmó que todos los vejetales observados estaban formados por células.
-
El zoólogo alemán Swchwann, afirmó que los animales también están formados por células.
-
Afirmó que los microorganismos también estaban formados por células. Los microbios eran células formados por una sola célula; los vegetales y animales eran seres pluricelulares
-
Denominó Protoplama a la masa líquida que llenaba las células.
-
Proclama una idea fundamental: "omnis cellula e cellula", que quiere decir, toda célula prociene de otra célula.
-
Demuestran que los microorganismos no se producen por generaciones espontáneas.
-
Muestra la importancia del contenido celular en el desarrollo de las funciones vitales.
-
Cultiva "in vitro" células de un ser pluricelular. Además concluyó que las células también se reproducen fuera de un organismo vivo.