-
Vivían bajo el poder de la realeza, del Rey Minos, el legendario fundador de la dinastía local. Vivía en el palacio de Cnossos.
Existen teorías que indican que el término de su civilización se debió a causas naturales o una invasión por los micénicos (este último facilitado por el vínculo comercial que tenían). -
También conocidos como aqueos.
Datan los orígenes griegos. -
Micenas era una ciudad rica, los palacios micénicos eran considerados ruidosos y eficientes. Era una sociedad que basaba su desarrollo a través del comercio marítimo por el mar egeo.
-
Los dorios invadieron Micenas y dieron paso a la guerra de troya, dio por finalizada a la civilización.
-
La civilización dio enormes pasos hacia atrás, el alfabetismo desapareció y se dejó de escribir, hubo una interrupción al progreso.
El fin se da con dos situaciones:
-Los escritos de Homero.
-El paso del bronce al hierro. -
Los trabajos de Hesiodo son la base de esta civilización, ya que estos sirven para influenciarlos.
Surge el concepto de polis griega.
Es la primera sociedad con la que podemos percibir una afinidad en la diversidad del pensamiento político. -
Licurgo establece el código legislativo inspirado por los dioses, estipula la existencia de dos reyes (diarquía), el verdadero poder político quedó en manos de 5 supervisores que elegían cada año una asamblea de los ciudadanos. También había un consejo de 30 ancianos.
-
El teatro surge en Atenas como forma de expresión religiosa/educativa. Luego surgieron la tragedia y la comedia, las cuales se encargaban de retratar problemas humanos o políticos.
-
-
La expansión griega choca con el Imperio Persa de Darío I (posteriormente Jerjes I). Atenas y Esparta unieron fuerzas para vencer a su enemigo en común, los líderes militares griegos más resaltantes son: Leónidas y Temistocles.
Las batallas más importantes fueron: Maratón, Termópilas, Salamina y Platea. -
Tras derrotar a los persas, las alianzas formadas se separan provocando la formación de nuevas ligas: Liga de Delos, liderada por Atenas y las polis que compartían sus ideales. Y la Liga del Peloponeso, liderada por Esparta y las polis que compartían sus ideales. Esta guerra provocó la decadencia de las polis aunque también se estableció el banco y crédito como respuesta a los afectados.
-
Filipo II fue unificador de distintas ciudades estado. Su hijo, Alejandro Magno, fue coronado emperador de Grecia.
Fundó Alejandría, la ciudad más importante del mundo antiguo, esta poseía la biblioteca más grande del mundo.