-
procuraban realizar diagnósticos empiricos
-
Destaco la medicina hipocrática que siguiendo a Hipócrates concibió la enfermedad como procesos naturales
-
no hubo avances en la cultura cristiana porque les gustaba mas calentarse la lepra en la hoguera en el mundo musulmán si que se avanzó en este ámbito llegando a existir amplios registros de enfermedades y métodos medicoquirurgicos (sin embargo se le dedica un misero renglón en el libro dificultando la síntesis de información sobre el tema)
-
a pesar del interés por las ciencias de estas épocas los grandes avances en estas eras son escasos, incluso parecen atrasados en respecto a lo que se había conseguido en parte del mundo musulmán, debido en gran medida a lo insalubre de cualquier núcleo habitado
-
se produjeron grandes avances en medicina social y salud publica gracias a vacunas, avances quirúrgicos, el nacimiento de la teoría celular, el descubrimientos fisiológicos como el proceso de la respiración celular uno de los mayores avances fue el descubrimiento de la capacidad bacteriana de causar enfermedades
-
nacen pruebas diagnosticas muy exactas y sensibles así como análisis bioquímicos y genéticos surgen avances claven respecto a:
-antibióticos
-farmacología
-genética
-psiquiatría
-cirugía