-
Leonardo Da Vinci: Realizo varios experimentos para estudiar el paso de la sangre del ventriculo izquierdo hacia la aorta utilizando dos modelos de vidrio y yeso. Estudio aun la funcion de las arterias y de las venas pulmonales.(Carlos et.al 2012)
-
Hipocrates: El el tratado de Peri Kardie distingue entre aurículas, ventrículos y válvulas cardíacas. (Carlos et.al 2012)
-
Demostro que si habian dos ventriculos y su estructura muscular. Localizacion del corazon en el torax.(Carlos et.al 2012)
-
Aristotelis: Observa las pulsaciones cardíacas en embriones de pollo. Corazón americano de animales pequeños en comunicación con los pulmones. (Carlos et.al 2012)
-
Erasistrato de Coes: Importancias de las valvulas cardicas. Doble sistema, uno que es transportador de aire y el otro de sangre.(Carlos et.al 2012)
-
Herofilo de Carcedonia: Demostro el isocronismo de los latidos del corazon y arteria.
(Carlos et.al 2012) -
Berengario de Capri: Expresaba dudas acerca de la existencia de agujeros septales.(Carlos et.al 2012)
-
Miguel Servet: Las paginas 168-173 del Christianismi Restitutio, estan consagradas a describir el circulacion menor, fue publicado hasta 1649.(Carlos et.al 2012)
-
Realdo Colombo: Describe la circulacion menor en su tratado De Re anatomica.(Carlos et.al 2012)
-
Geralomo Fabrizi de Aquapendente: Describio las valvulas venosas aunque ya habian sido descritas por Gambittista.(Carlos et.al 2012)
-
Marcello Malpighi: Una de las primeras descripciones de los eritrocitos que son atomos rojos.
-
Antonio van Leeuwenheok: Globulos rubiscentes. Leeuwenheok en su publicacion Transacciones Fisoloficas.(Carlos et.al 2012)
-
William Harvey: En su exercitatio anatomica descubrio la circulacion mayor.(Carlos et.al 2012)
-
Jose Antonio: Contribuyo a la divulgacion de los trabajos de Harvey.(Carlos et.al 2012)
-
Gaspare Aselli: Descubrio las relaciones entre los vasos quiliferos y las glandulas linfaticas en el mesenterio del perro.(Carlos et.al 2012)
-
Jean Pecquet: Descubrio en un perro el conducto toracico y la llamada cisterna.(Carlos et.al 2012)
-
Olof Rudbeck: Identifico los vasos linfaticos del higado y su desembocadura en el cinducti toracico.(Carlos et.al 2012)
-
Thomas Bartholin: Demostro la existencia de vasos quiliferos que despues fueron llamados linfaticos.(Carlos et.al 2012)
-
Marcello Malpighi: Demostro las comunicacions existentes entre el sistema arterial y venoso.(Carlos et.al 2012)
-
Lazzaro Spallanzi: Describio las capilares en los embriones de pollo y el flujo continuo, tambien demonstro que la corriente sanguinea requiere mas velocidad en la face sistolica y menor velocidad en la fase diastole.(Carlos et.al 2012)
-
Frederijk Ruysch: Dio una completa explicacion de los vasos y las valvulas linfaticas.(Carlos et.al 2012)
-
Giovanni Guglielmo: Hico la primera tabla anomica de los vasos quiliferos en un hombre.(Carlos et.al 2012)
-
Andrea Cesalpino: Sus trabajos no fueron aceptados durante un largo tiempo haste que en el libro de affectionibus le dieron credito a el y colombo.(Carlos et.al 2012)
-
Domenico Gusmano: Descubrio el hierro en la sangre.
-
Marcos Jose: Medico Poblano que publico de anthomia cordis y su disputatio de pulsibus en 1690.
-
Jean Baptiste: En su tratado de la Estructura del Corazondescribio crpusculos palidos.
-
Vincenzo Menghini: Aporto la ubicacion del hierro en los eristrocitosy no en el suero o en los cuagulos lavados.(Carlos et.al 2012)
-
Adam Christian: Indico los vasos que hacen comunicar las arterias y venas intramiocardias con las cavidades ventriculares.(Carlos et.al 2012)
-
Giovanni Scaramucci: Primero se ocupo del movimiento de la sangre en las coronarias.(Carlos et.al 2012)
-
Albrecht von Haller: Obsero otros globulos incoloros.(Carlos et.al 2012)
-
Lazzaro Spallanzani: Diferencio la presencia de globulos rojos en vertebrados y invertebrados.
-
William Heuson: Encontro vasos lacteos linfaticos descritos por Aselli, los observo en pajaros, reptiles y peces y menciono que no contenian globulos rojos, sino cropusculos palidos.(Carlos et.al 2012)
-
Gabriel Andral: Ensayos de Hematologia Patologica La primera monografia escrita sobre Hematologia.(Carlos et.al 2012)
-
Friederich Arnold: En su libro ilustro plaquetas que llamo granulas elementales.(Carlos et.al 2012)
-
George Gulliver: Penso que eran precursores de la fibrina.(Carlos et.al 2012)
-
Jhon Bennet: Documenta el primer caso de leucemia junto a Rudolf Virchow
-
Rudolf Virchow: Documento el primer caso de Leucemia junto a Jhon Bennet.(Carlos et.al 2012)
-
Max Shultze: Las nombro pequenos elementos.(Carlos et.al 2012)
-
Edme Felix: cuerpos incoloros de la sangre se adhieren al vidrio formando agregados.(Carlos et.al 2012)
-
Louis Antoine: Durante la guagulacion aparece una materia fibrosa con granulaciones de caracteristicas morfologicas y tintoriales diferentes a las de los eritrocitos y leucocitos.(Carlos et.al 2012)
-
Karl Eberth: La alternacion y estasis del flujo saguineo en los vasos van seguidas por el deposito de las Plaquetas en la pared formando un trombo rojo fenomeno denominado metamorfis viscosa de las plaquetas.(Carlos et.al 2012)
-
Abn Al Nafis: Primera descricion de el circulacion menor, pero fue publicado hasta 1924, una teoria es que sus conocimientos pudieron haber sidos transmitidos verbalmente.(Carlos et.al 2012)